
El Celler de Can Roca
El Celler de Can Roca es un restaurante de Gerona (España), fundado en 1986 y especializado en cocina tradicional catalana, que está considerado el mejor del mundo y tiene tres estrellas Michelín. La cocina es de 210 m2 y la cava de 250 m2, ésta tiene más de 40.000 botellas de unas 1.600 referencias. El comedor tiene 80 m2
y doce mesas en las cuales pueden comer hasta 45 personas. El servicio
está compuesto por una treintena de personas y dirigido por los tres
hermanos Roca.
Con el paso del tiempo, la trayectoria de los hermanos Roca apunta a
convertirse en leyenda. En el ámbito de la alta cocina se cuentan con
los dedos de la mano las familias con méritos equiparables. Aquella
sencilla casa de comidas en la que décadas atrás nacieron los tres
hermanos —Joan, Josep y Jordi— a las afueras de Girona se ha consolidado
como el testimonio más elegante de la vanguardia en cualquiera de sus
versiones.

Tres pilares sustentan su trabajo: las recetas, excepcionales, síntesis
de innovación y academicismo; la bodega, inabarcable, una de las más
meditadas y mejor gestionadas del Viejo Continente, y los postres,
intuitivos, que fusionan técnica e imaginación a partes iguales. No deja
de resultar insólito que dentro de un mismo restaurante trabajen en
libertad y en la misma dirección tres mentes brillantes, pero en campos
distintos. ¿Cuántos restaurantes en el mundo se aproximan a la
perfección absoluta? Ninguno. O muy pocos. Si alguno roza ese estatus,
es precisamente El Celler de Can Roca.


Después que El Celler de Can Roca fuera nombrado el mejor restaurante del mundo, el Ayuntamiento de Girona ha
organizado un acto en el que han podido verse caras
conocidas de la sociedad gerundense pero también a ciudadanos de a pie,
que no han querido perderse este reconocimiento.
El acto, que ha durado más de tres horas,
ha transcurrido entre el Teatro Municipal de la ciudad y el balcón del
Ayuntamiento; el maestro de ceremonias ha sido el escritor Josep Maria
Fonalleras --íntimo amigo de los hermanos--, quién ha
recordado al público asistente que el día que abrió El Celler de Can
Roca, hace 27 años, nadie entró al restaurante.
En un ambiente tranquilo, familiar y humilde, los tres hermanos han
agradecido a los asistentes todo el amor y cariño que han recibido
siempre y especialmente estos días, y un emocionado Josep Roca ha expuesto: "Gracias a todos por perder vuestro tiempo y dedicarlo a nuestra historia".
Mugaritz (Guipuzcoa) perdió el tercer puesto que obtuvo el pasado año para dejar paso al italiano Osteria Francescana, mientras Arzak, también de Guipúzcoa, mantuvo la octava plaza que se aseguró en 2012.
Quique Dacosta (Alicante) dio por su parte un salto adelante de catorce puestos en el ránking para situarse en la vigésima sexta posición, mientras que el Asador Etxebarri (Vizcaya) retrocedió trece posiciones, hasta la 44.
Entre los latinoamericanos, D.O.M perdió dos puestos respecto al pasado año y quedó sexto, mientras que Astrid y Gastón avanzó 21 puestos, hasta el décimo cuarto, y el mexicano Pujol ascendió hasta la décimo séptima plaza, mejorando la trigésima sexta que logró el pasado año.
























![]() |
Los hermanos con sus padres, Josep Roca (a quien todos llaman “el jefe”) y Montse Fontané, en El Celler |
Algunos premios y reconocimientos
- 2000: Cocinero del año, por la Academia Española de Gastronomía.
- 2002: segunda estrella Michelin.
- 2006: se considera que sus platos "podrían estar en el Gugenheim de Bilbao o el Moma de Nueva York" y que "sus cavas son las mejores de España y quizás del mundo", según L'officiel voyage.
- 2007: Mejor plato del año, por la publicación Vino + Gastronomía
- 2009: 5.º mejor restaurante del mundo, por la revista británica Restaurant
- 2009: el restaurante es escogido por la organización del Tour de Francia para representar a la cocina catalana y española en la presentación del país que se hace a su paso.
- 2009: tercera estrella Michelin.
- 2011: 2.º mejor restaurante del mundo, por la revista británica Restaurant.
- 2012: 2.º mejor restaurante del mundo, por segundo año consecutivo, según la revista Restaurant
- 2013: mejor restaurante del mundo, según la revista Restaurant.
Los otros españoles
Además del Celler de Can Roca, otros cuatro restaurantes españoles aparecen en la lista de 'Restaurant', dos de ellos entre los diez primeros puestos.Mugaritz (Guipuzcoa) perdió el tercer puesto que obtuvo el pasado año para dejar paso al italiano Osteria Francescana, mientras Arzak, también de Guipúzcoa, mantuvo la octava plaza que se aseguró en 2012.
Quique Dacosta (Alicante) dio por su parte un salto adelante de catorce puestos en el ránking para situarse en la vigésima sexta posición, mientras que el Asador Etxebarri (Vizcaya) retrocedió trece posiciones, hasta la 44.
Entre los latinoamericanos, D.O.M perdió dos puestos respecto al pasado año y quedó sexto, mientras que Astrid y Gastón avanzó 21 puestos, hasta el décimo cuarto, y el mexicano Pujol ascendió hasta la décimo séptima plaza, mejorando la trigésima sexta que logró el pasado año.
























No hay comentarios:
Publicar un comentario