Dice un refrán castellano, sabio como casi todos ellos, que "las cosas de palacio van despacio". pues bien, más lentos aún parecen los asuntos que pasan por las manos del Tribunal de Cuentas, una carísima institución que, pese a su denominación, ni juzga (no puede) ni hace cuentas (se las traen hechas), y que no ha mostrado eficacia alguna a la hora de cumplir con su función de fiscalizar a los partidos políticos. ¡¡¡Adivina adivinanza!!! ¿que tienen en común el caso Gürtel, el caso Payarols, el caso Palau y el caso Bárcenas? Tic tac tic tac ...... Pues que los cuatro son casos que afectan a la financiación irregular de los partidos políticos y que los cuatro pasaron inadvertidos a la institución que los debería haber controlado, el famoso Tribunal de Cuentas de marras. Y esto nos lleva a otras preguntas ¿Que es el Tribunal de cuentas? ¿Quienes lo forman y que hacen? Y, sobre todo y a la vista de los resultados ..... ¿para qué sirve?.
Vayamos por partes, como decía Jack "el Destripador". ¿En qué consiste este tan cacareado Tribunal de Cuentas?. Pues, según la wikipedia, que de esto sabe mas que la Ley orgánica que lo regula, en España (en otros paises parece que es otra cosa) el Tribunal de Cuentas es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público, que ejerce el control externo de la actividad económico-financiera del sector público estatal, autonómico y local, así como de la contabilidad de los partidos políticos. Hasta aquí la teoría sobre el papel, que como sabéis, lo soporta todo. Pues bien,

Como digo, yo y cualquiera que vea los telediarios, el Tribunal de Cuentas no es un tribunal al uso ni está compuesto por jueces. Todos los miembros del Tribunal de Cuentas son nombrados por el poder legislativo: "seis por el Congreso de los Diputados y seis por el Senado, mediante votación por mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras, por un período de nueve años", y el Fiscal del Tribunal de Cuentas que "se nombrará por el Gobierno". Y a pesar de su falta de eficacia, el Tribunal de Cuentas resulta muy caro para el bolsillo de los contribuyentes. Su presupuesto total ha sufrido un ligero recorte en el último ejercicio, al pasar de 62,216 millones de euros en 2012 a 61,335 millones en 2013. Pero eso no ha afectado a los gastos de personal, que han aumentado de 52,904 millones a 53,115 millones. En esta partida entran tanto las retribuciones de los 12 consejeros, que conforman junto con el fiscal General de la institución el Pleno de la misa, como las de los trabajadores del mismo. Estos se dividen en tres grupos. A finales de 2011, que son los últimos datos públicos disponibles, tenía 601 funcionarios, 169 contratados como personal laboral y 31 miembros del denominado 'personal eventual'. Estos últimos son los cargos 'de confianza o de asesoramiento especial a altos cargos'. Los sueldos más altos corresponden a los consejeros de Cuentas y al presidente del Tribunal. Según se recoge en los

La composición del Tribunal (ya me viene cansando llamar tribunal a algo que no lo es, pero bueno habrá que llamarle como le quieren llamar; tampoco a mi me gustaría que me llamaran Nicanor, por ejemplo, si no me llamo así) refleja la mayoría existente en las Cámaras Parlamentarias. Por tanto, todos sus miembros han sido nombrados por el PP y por el PSOE, excepto uno que ha sido consensuado con IU. Dicho mas claro, las cuentas del PP y del PSOE se controlan externamente, pero por miembros nombrados por el PP y por el PSOE. Esto viene a ser como si los radares de trafico no los

---- Ramón Álvarez de Miranda (nombrado a propuesta del PP y presidente del Pleno): Diputado de UCD entre 1975 y 1982.
---- Enriqueta Chicano Jávela (a propuesta del PSOE): Ex presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas y ex miembro del comité coordinador federal de la Organización Sectorial de Participación Ciudadana del PSOE.
---- Lluis Armet i Coma (a propuesta del PSOE): Diputado del Parlamento catalán desde 1980 y durante seis legislaturas y senador del PSC entre 1995 y 2001. También fue primer teniente de alcalde de Barcelona.
---- Manuel Aznar López (a propuesta del PP): Hermano del ex presidente del Gobierno José María Aznar.
---- Margarita Mariscal de Gante y Mirón (a propuesta del PP): Ministra de Justicia del primer Gobierno de Aznar (1996 a 2000).
---- Maria Dolores Genaro Moya (a propuesta del PSOE): Profesora de la Universidad de Granada hija de un antiguo concejal del PSOE en Baza (Granada).
Bueno, la verdad es que puede que yo sea muy tiquismiquis. Puede
Hermano de Aznar ¡¡¡pobrecillo!!! |
Además, el TdeC es un organismo cuya función debería ser vigilar por una mayor transparencia en la cosa pública, pero no da ejemplo en esta materia. Así, la advertencia legal de su sitio web impone fuertes restricciones al libre uso de las informaciones en él contenidos siempre que no sea para su mera reproducción. De esta manera, avisa que para la "elaboración propia de materiales" a partir de la información que ofrece dicho sitio de Internet se ha de pedir y obtener autorización por escrito del presidente del Tribunal de Cuentas. Desde el gabinete de prensa de la institución han explicado que dicha

Vayamos creando conclusiones. A saber: en plena época de ajustes tenemos un tribunal costosisimo que no actúa como tal y que, en la practica, no fiscaliza las cuentas publicas porque, cuando lo hacen (si lo hacen), ya ha prescrito los delitos que encontrase. Y además, si no se compone de jueces, no investiga y tampoco sanciona ¿por qué se llama Tribunal? Quizás es porque visto desde lejos, parece un tribunal. Le pasa como al brazo gitano, pues. Vaya.
Pero me gustaría hacer incapié en otra circunstancia. La propia politizacion del Tribunal hace que, en muchos casos, miembros de la institucion se vean salpicados por escandalos de corrupción política. Por ejemplo:
---- El anterior Presidente del Tribunal, Manuel Nuñez Perez, fue acusado por un empresario de ser el máximo responsable de una supuesta comisión fantasma de infraestructuras del PP en la época en la que todavía presidia el Tribunal.
---- El también Expresidente Ubaldo Nieto fue señalado por el majete de Barcenas como uno de los donantes que aparecían en la contabilidad B del PP. Nieto, supuestamente, donó dinero irregularmente al PP mientras presidia el tribunal que, supuestamente también, debía controlar que nadie donara irregularmente dinero a ningún partido político. Lo se; parece un trabalenguas, pero es así. No obstante, particularmente a mi, lo que me parece mas grave es lo de su padre ¡¡Como se le puede poner un nombre así (Ubaldo) a un niño, y quedarse tan pancho!!
A pesar de todo lo dicho, escuchamos (yo con cierta mueca irónica, cachondo que es uno):


---- "Nuestra contabilidad ha sido auditada por el TdeC" secretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons


---- "..... que siempre ha sido auditada por el TdeC" vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría


portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
----"El PP tiene sus cuentas muy claras, las ha presentado al TdeC ....." portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando
Algunos políticos creen que solo con nombrar al dichoso TdeC, las irregularidades contables desaparecen como por arte de birlibirloque. Deberían preguntarle a los participantes de la segunda edición de Operación Triunfo y siguientes como se las apañan ellos para desaparecer, seria mas efectivo.
En definitiva, lo cierto es que (ya me termine de cansar, tu ves) el chiringuito éste no se compone de jueces, no investiga, no juzga y no sanciona. Habría que preguntarse: ¿entonces por qué le llaman Tribunal? Quizás es porque visto de lejos parece un tribunal. Le pasa lo mismo que al brazo de gitano.
portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1818605/0/pp/lomce/mejorara-calidad/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario