![]() |
¡¡¡VAYA PARADOJA!!! |
El desprecio que algunos de "nuestros" politicos (de cualquier bando) tienen por lo nuestro, no tiene limite. Ahora le ha tocado a nuestra lengua. ¡¡Si es que le pegan patadas a todo!!.
Milagros Hernández, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, tuvo el cuajo de enviarle el jueves 19 pasado una carta al director del Teatro Español, Natalio Grueso, en la que le mostraba su disconformidad con la cartelera de producciones que la sala de actuaciones ofrece este año y que, a su juicio, “cierran las puertas a nuevas oportunidades”, carta de su puño y letra que está plagada de errores ortográficos. Los dos más graves se concentran en el encabezamiento mismo. La concejal, portavoz en la Comisión del Pleno de las ARTES, Deportes y Turismo y tiene un salario anual de 62.013 euros (chúpate esa), escribe “Ha donde va el Teatro Español” cuando lo correcto habría sido decir “A dónde va el Teatro Español”.

En el cuerpo de la carta la concejal, que es diplomada en Trabajo Social, escribe en más de diez ocasiones palabras en mayúsculas que deberían ir escritas en minúsculas; confunde en dos ocasiones el pronombre interrogativo indirecto “por qué” con la conjunción causal “porque”. En el escrito también varias palabras aparecen sin la adecuada puntuación. Hernández escribe “publico” cuando quería decir “público” en dos ocasiones; “estreno” en lugar de “estrenó” y evita poner la tilde a palabras como “ahorrándose” “producción” y “fórmulas”. Este último error se repite dos veces en una misma oración. “Y se miran poco otras formulas de participación, otras formulas de gestión…”.

Y para escribir cartas oficiales con faltas de ortografía, no es justificación suficiente que alguien arguya que la ha escrito con demasiada premura o que sacó malas notas durante la EGB. Lo que pasa es que esta señora no suele escribir nada, y si da algun apunte sobre lo que quiere expresar, suelen corrirselo en su sala de prensa y por eso no hace mayor ridiculo.
Se da tambien la circustancia de que esta número dos de la lista de IU en las elecciones municipales de 2011 es, además, una firme defensora del coche oficial y de las tarjetas vips gratuitas que el Ayuntamiento de Madrid reparte para que políticos y afines entren sin pagar al Club de Campo, un recinto municipal selecto inaccesible para aquellos que no son socios y cuya lista de espera alcanza miles de personas.

Hernández es también una firme defensora del coche oficial para cargos públicos. Al menos así lo manifestó en una entrevista que realizó esta misma legislatura en Tele K, la televisión local de Vallecas, en la que reconoció sin ningún pudor ante el periodista Francisco Pérez y el vocal vecino Dani Garrido que ella necesita el vehículo oficial -pagado por todos los madrileños- para “poder moverme con libertad en esta ciudad”. La concejal de IU aseguró ante las cámaras que para ella no es ningún privilegio disponer de un

Intuyo que la Concejala tiene algún asesor con cargo al presupuesto municipal que podría venir revisando y corregiendo sus escritos, porque tamañas patadas al diccionario y a la gramatica no se le recuerdan. Lo que si sabemos es que, en materia de colocación de amigos o compañeros del metal, todas las formaciones políticas se caracterizan por barrer siempre para casa. Si este caso fuese excepcional no sería preocupante pero “ la cuadra” de los candidatos de algunos partidos políticos no da para más. Los culpables de todo esto, si lo intentamos buscar, no están muy lejos. Somos nosotros por permitirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario