- DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS -
No esperes nada especial de mí, y no te decepcionaré. Ése parece ser el secreto de la felicidad: en general, no equivocarte al elevar tus propias expectativas.

Al adentrarte en este blog, tan sólo advertirte que (suelo, prefiero y) me gusta pensar y opinar por mi mismo; lo que a veces no recuerdo muy bien es en qué orden se debe realizar ese proceso. Y claro, ...así me va. Aunque últimamente y con los años, procuro "controlar" cierto orden en todo esto, la verdad es que no siempre lo consigo. Unas veces pienso lo que digo y otras, digo lo que pienso. Discúlpame en estos últimos casos; ten presente que yo procuraré hacer lo mismo contigo.

Una cosa más: como supongo que sabréis por vuestra propia experiencia, inexorablemente llega una hora de la madrugada en la que, como en esos antros habitados por gente "impresentable", hay que irse del "chinguirito" o del pub .... Eso, o quedarse, pero siempre teniendo en cuenta las especiales circunstancias que empiezan a concurrir. Es cuando ya no distingues un gintónic de un Dyc con cocacola ni por la luz ni por el sabor. Es cuando quienes parecían, en principio, poco agraciad@s físicamente empiezan a tener visibles virtudes. Algo así como si los dioses te soltaran una indirecta: "venga chaval, que ya está bien ...".

Bueno, pues algunas veces tengo la sensación de que la creación de este peculiar blog es fruto de esos momentos de "chinguirito". Quizás por eso, la mayor parte de lo que encuentres en este peculiar lugar para la reflexión introspectiva es absolutamente arbitrario y accidental, con ese sano espíritu que unicamente suele emanar de los lujos de la Realísima Gana. Por lo tanto, se evidencia que aquí no hallarás razones para la ecuanimidad, para el estricto rigor o para la exactitud ni, me temo que mucho menos, demasiados motivos para el provecho personal.

Si ya decidiste quedarte en este garito un instante más, (que sepas que te lo agradezco pero) ten en cuenta todo lo anterior para no llamarte a engaños. Recuerda que: para lo edificante, ya están las constructoras; para las doctrinas, los salvadores de patrias; para el pensamiento único, las dictaduras; y para las risas, los monólogos de comediantes. Aquí sólo encontrarás ideas, equivocadas o no, mostradas con seriedad o con la "guasa" que me proporcionó mi cigüeña, derivadas de un mayor o menor grado de desnudez implícita; pero eso sí, salidas casi siempre del corazón, con pretensiones honestas y, las veces que se pueda,
bienintencionadas, respetuosas y nada dadas al puro adoctrinamiento.


no obstante, publico alguna otra cosa ¡¡¡ aunque sólo sea por puro equilibrio emocional !!!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Cromagnonizacion de los cerebros


Puede que esto sea lo más repugnante y vomitivo que haya leído en mucho tiempo

Este domingo nos despertamos con uno de esos artículos que nos pueden hacen dudar sobre si continuamos aun sumidos en un profundo rebañe de sueño dominguero o si hemos caído irremediablemente en un coma profundo. Se trata de un escrito que se publicaba en Alerta Digital, ese medio online fácilmente confundible con El Mundo Today, una web de noticias falsas y estrambóticas. El titular ya nos hace entrar en calor (y horror): "EL ASESINATO DE MARÍA LAGE EN VIGO, CONSECUENCIA DE LA FEMINIZACION DE LAS FUNCIONES MILITARES Y POLICIALES". Síiii, para el autor de este articulo, cobarde como él sólo porque ni siquiera tiene el valor de firmarlo, la trágica muerte de la agente de policía en la ciudad gallega a manos de un atracador no ha sido a causa de una serie de catastróficos hechos tras una negociación fallida. Ni siquiera de las heridas de bala (una sóla, por cierto). La verdadera razón es que María Lage era una mujer. Y ahí lo deja, el descerebrado.

vanessa-lage-644x362
Maria Vanessa Lage
El artículo, digno de Pulitzer por su profundo análisis sobre las verdaderas causas del asesinato de una policía, contiene perlas como "MARIA LAGE DIJO AL ASALTANTE, ANTES DE SER ACRIBILLADA: 'CÁLMATE, NO PASA NADA', CONSECUENCIA DE LA FEMINIZACION DE LAS FUNCIONES MILITARES Y POLICIALES". De lo que extraemos un dato esclarecedor: la joven murió por haber nacido con el sexo equivocado, y prosigue: "UNO SE PREGUNTA EN QUÉ CABEZA CABE ENVIAR A UNA MUJER A TRATAR CON UN PELIGROSO ATRACADOR". El artículo, firmado por 'Redacción' (se conoce que el modesto autor de tal joya ha querido guardar el anonimato por la previsible ola de felicitaciones y halagos posteriores), es toda una herramienta para sacarnos de la ceguera (gracias, eh) en la que vivimos en esta sociedad, donde "LAS MUJERES QUIEREN JUGAR A TODO, VESTIRSE CON TODOS LOS DISFRACES POSIBLES, IR DE HOMBRES POR LA VIDA, PORQUE 'ELLAS LO VALEN'".

"¿QUÉ HACIA ESA MUJER, MADRE DE UN BEBÉ DE SEIS MESES, CON UNA PISTOLA EN LA CADERA ENFRENTÁNDOSE A UN CRIMINAL?" prosigue en el segundo párrafo, todavía más esclarecedor que el introductorio de la calaña del redactor (o lo que sea). Se hubiera podido ir mas alla, claro, y preguntarse: ¿Qué hacía esa mujer fuera de su casa?. Es más: ¿Qué hacía siquiera fuera de la cocina? "RESPUESTA: PONERSE EN PELIGRO DE MUERTE". Y todo por no seguir las recomendaciones del Ministerio del Interior para prevenir actos accidentales y grotescos tales como la violación, y atreverse a salir sola, ser independiente y dedicarse a una profesión fuera del ámbito de la repostería. Una mujer que falleció haciendo su trabajo, que miró de frente a su asesino para dialogar con él antes tener que apretar el gatillo (cosa que, desgraciadamente, no pudo hacer) y que recibió un único impacto, mortal de necesidad. Su acompañante varón, y GRACIAS A LOS HUEVOS QUE ESTA POLICÍA puso en el empeño, si que pudo disparar. Eso si, pese a ser varón (todo el mundo sabe que sólo los hombres repelen las balas), algo falló y también se llevo 5 disparos del atracador. Se encuentra en coma y en estado grave en este momento.





 

Los tuiteros, tan locos ellos (sobre todo, los francotuiteadores, parecen no estar tan de acuerdo con lo expuesto en este sesudo artículo de Alerta Digital, pero claro, son tan frikis. Yo, desde mi casa, desde muy cerquita de mi cocina, sólo puedo preguntarme cómo es posible que este tipo de engendros (¿de verdad que quien escribió esto era una persona?) encuentren cabida en un medio periodístico, porque la palabra, como las armas, el hambre, los votos o los coches, matan. Conviene recordarlo.

    Y esto es lo que pasa cuando un cromañón aprende a escribir. ¡¡Qué orgullosa estará su madre!! @_alertadigital pic.twitter.com/tS3ejkf0z1
    — Nano (@nano4690) 


    Para ser agente de policía hay que ser un hombre, y para ser periodista en Alerta Digital basta con ser un misógino hijo de puta.
    — Anonimio (@anonimio) 



¿Y SI EL ARTICULITO DE MARRAS LO PONEMOS DEL REVES? ¿EH? ¿PROBAMOS A VER? LO MISMO NO HIERE A LA VISTA NI AL INTELECTO



“UN SUBINSPECTOR HERIDO, CON UN PULMÓN «MUY DAÑADO» Y EN COMA INDUCIDO, CONSECUENCIA DE LA MASCULINIZACIÓN DE LAS FUNCIONES MILITARES Y POLICIALES. UNA SE PREGUNTA: ¿EN QUÉ CABEZA CABE ENVIAR A UN VARÓN, Y ENCIMA ESPAÑOL, QUE VALEN PARA LO QUE VALEN, A TRATAR CON UN PELIGROSO ATRACADOR? (ES QUE NO SE SABE YA QUE SON MUCHOS LOS VARONES ESPAÑOLES QUE HAN SIDO HERIDOS O ABATIDOS POR ATRACADORES PARA ESTAR REPITIENDO EL MISMO ERROR UNA Y OTRA VEZ.)"

HOY, LOS VARONES QUIEREN SACAR PECHO POR TODO, VESTIRSE DE MACHO ALFA, IR DE STEVEN SEAGAL POR LA VIDA, PORQUE SON MUY MACHOTES. PERO LA VIDA NO ES UNA PELÍCULA. "¿QUÉ HACÍA ESTE FULANO? ¿JUGANDO A POLICÍA, COMO TANTOS OTROS QUE HAN SIDO ASESINADOS, EN LUGAR DE ESTAR REPARANDO SU COCHE O ARREGLANDO UN ENCHUFE? RESPUESTA: PONERSE EN PELIGRO DE MUERTE, HACERSE HERIR POR UN ASESINO, QUE SI NO LLEGA A SER POR LA MUJER, ÉL HUBIESE SIDO EL MUERTO. ¿QUÉ HUBIESE HECHO SI HUBIESE RESULTADO QUE LOS ATRACADORES HUBIERAN SIDO MUJERES?, ¿¡Y SI HUBIESEN SIDO TRES!? A ESTAS HORAS SU FAMILIA LO ESTARÍA ENTERRANDO SIN LUGAR A DUDAS".

"MORALEJA: NUNCA PONGAS A UN HOMBRE DE POLICÍA, MUCHO MENOS SI ES ESPAÑOL, Y MUCHO MENOS SIN UNA MUJER QUE LO ACOMPAÑE Y LE SALVE LA VIDA ARRIESGANDO LA SUYA".

"ESTO PASA PORQUE EL JEFE DE LA POLICÍA Y SU JEFE, Y HASTA EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO SON UNOS INÚTILES, ES DECIR, UNOS VARONES QUE DEBERÍAN ESTAR LIMPIANDO RETRETES EN MC DONALDS O EN CUALQUIERA DE ESAS SUS QUERIDAS MULTINACIONALES, QUE DESTRUYEN EL PATRIMONIO ESPAÑOL".


Los insensatos se rajan (casi siempre es así)



Responsable del ¿articulo?
La página web Alerta Digital ha retirado el artículo sobre la policía asesinada en Vigo que tituló "El asesinato de María Lage en Vigo, consecuencia de la feminización de las funciones militares y policiales" (y que contenía mal el nombre de la policía: Vanessa). La página publicó el artículo este domingo e inmediatamente cientos de usuarios de Twitter comenzaron a denunciar su contenido. La web anuncia, además, que prescindirá de las colaboraciones del autor del texto.


"Alerta Digital lamenta profundamente el malestar causado por unas opiniones, recogidas dentro de una información, relacionadas con la muerte en acto de servicio de una policía. Si bien la intención del autor no fue otra que alertar de que las mujeres policías tengan que participar en misiones de riesgo, en un exceso quizás de proteccionismo sexista, la dirección de AD considera que tales propósitos, aunque loables (¿¿¿¿LOABLEEEEES????), no se ajustan a lo que mayoritariamente el pueblo español ha determinado a través de las normas que consagran el derecho a la igualdad de hombres y mujeres", dice el comunicado de la empresa. En resumen: lo retiró pero me reafirmó. Y todos tan contentos. ¿Propósito loable? No lo veo por ningún lado. ¡Por favor, que nos hemos leído la noticia!. No nos tomen por tont@s.

El Instituto de la Mujer había pedido que la web se retractara por un texto que, decía, carecía de rigor y ética periodística "llegando a insinuar una exculpación del culpable al utilizar expresiones como 'hacerse matar'". "Las opiniones vertidas en el diario Alerta Digital no pueden ampararse bajo la libertad de expresión ya que atentan contra la verdad, los derechos y la dignidad de las mujeres y contra la incuestionable profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", dice el organismo.


El Instituto de la Mujer considera también que las expresiones que contiene el texto "constituyen un absoluto agravio" para las profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas, "que desempeñan su función con un alto grado de cualificación y eficacia, equivalente al de sus colegas varones, y que arriesgan su vida en todo tipo de misiones y operaciones".


PD/
Quiero pensar, ..... bueno, tampoco es que quiera pero debo y mucho me temo que no me equivoco, que ciertas webs donde no entra ni el Tato, usan llamativos titulares de cebo para tener más visitas. Y eso no es malo, para gusto los colores y el que quiera ser engañado o tratado por idiota que lo sea; lo grave surge cuando utilizan titulares como "Ponen un explosivo en una exposición de maricones", por ejemplo (cuando metieron unos artefactos que ni explotaron en la Fresh Galery de Madrid), o ésto que ahora vemos, y que debería ser denunciable y denunciado.

Particularmente conozco a dos mujeres policías, una de ellas entradita en años, que tienen más capacidad, más eficacia, más disposición y más hombría (perdón, quise decir cojones) que la mayoría de los varones del gremio. Lo que sí que se tenía que haber preguntado el cobarde demente que vomitó sus retrogradas opiniones en este articulo, es por qué se manda a los policías a un atraco sin chalecos antibala o por qué los agentes, hombre, mujer o perro, no puede utilizar su arma reglamentaría, en defensa propia, hasta que no los han acribillado vivos. Los policías nacionales que han prestado ese servicio no iban bien protegidos porque el ministerio no proporciona chalecos antibala a los agentes que efectivamente nos protegen a diario, si a los antidisturbios que hacen de escoltas del sistema, y porque el gobierno de la Nación en lugar de aumentar el presupuesto para que nuestros policías puedan protegerse, prefiere emplear ese dinero para que "nuestros señores" diputados y senadores viajen gratis a Canarias para gastarse las dietas que también les pagamos todos en señoritas de moral distraída y en champan. Pura cuestión de prioridades.




 

Incluso en la democracia más perfecta y, desde luego en la nuestra, no todo debería estar permitido. La libertad de expresión también tiene un límite, el derecho a no escuchar o leer gilipolleces, ni opiniones que atenten contra la verdad, los derechos y la dignidad de las personas y colectivos. Y una web franquista, filonazi, racista, homófoba y que hace apología de la violencia por tierra, mar y aire, como Alerta Digital, debería estar cerrada a cal y canto y sus responsables (Armando Robles, Enrique de Diego y otros "piezas" de la ultraderecha más peligrosa), recluidos en el únco lugar donde tienen cabida, en el Jurasic Park junto a los dinosaurios. A ver si alguno les come las entrañas (si es que las tuvieran).
 


lunes, 1 de diciembre de 2014

Almodovar, caramba, ¿dónde estás que no dices nada?




Si fuéramos alienígenas y nos contaran las andanzas de algún que otro españistaní, flipariamos. Bueno, no sé muy bien si los alienígenas flipan o eso ya lo tienen superado ni, mucho menos, si se fijarían en un país como Españistán. El caso es que si les contaran lo que ocurre en el país terrícola más cañí, igual se quedaban dando vueltas con su nave y harían acopio de palomitas para ver, como en película, los avatares patrios. Y es que de película son los últimos acontecimientos sociales y políticos acaecidos en esta piel de toro, protagonizados por unos personajes, cuando menos, peculiares. ¡¡¡Almodovaaaaaar, lo que estás desaprovechando, hijo!!!. No sé si ves los Telediarios españistanies, pero si no lo haces, deberías. Cualquiera que vieras, te daría para una peli. Que digo peli, ..... saga.

En cualquier caso, si Almodovar o cualquiera de nuestros estelares directores de cine se animara a hacer una película con ciertos prendas patrios, el Oscar cae fijo. Ademas, en eso tendríamos ventaja respecto a otros directores foráneos, que no entenderían de la misa la mitad. Otra cosa seria intentar enmarcar el genero de la película que surgiese. Observad, por poner, tres de esos personajes:

Cayetana de Alba. ¡¡Que nos gusta un entierro, madre!!. Seré directo, claro y conciso: Cayetana es una mujer que nació con una flor en el culo, porque lo suyo no es normal. No es normal que en estos tiempos en los que el pueblo llano maldice a los ricos, a los empresarios, a la realeza, y exige una justicia social que ciertamente no existe, asistamos al espectáculo de la rendición zalamera ante una aristócrata reconvertida en una especie de abanderada de la causa feminista. Nada de la escasa aportación de su enorme patrimonio a este pobre país o de la forma en la que ésta se consiguió y se hizo perdurar en el tiempo. Nada. Los comentarios eran: “¡Hizo lo que quiso!”. “¡Se saltó a la torera los convencionalismos!”. "Era una rebelde". Se hubiera dicho que el pueblo llano que guardaba cola en la capilla ardiente se disponía a dar su último adiós a una Rosa Luxemburgo redimida. Por su parte, los cronistas del corazón amarillo, que tienen por costumbre despelotar al que la palma, sea quien fuere éste, no terminaban de aclararnos en qué sentido esta señora se puso al mundo por montera e hizo de su capa un sayo. Está claro que el pueblo llano, de electroencefalograma plano, ante la aristocracia se rinden. Total, que la historia libertina (fititú que cosas) de la duquesa por antonomasia, hace olvidar lo que debiera ser inolvidable; porque, de no tener memoria, nos va como nos va y ocurre lo que ocurre.

Nicolás, alias "el Pequeño". Que grande este tipo. Y cuanto nos ha dado que hablar y lo que te rondaré morena. Cuando surgió esta formidable historia pensé dejarla madurar un poco (y en ello sigo) porque cada día surgen mas barbaridades en torno al personaje. Consulté con dos psiquiatras sobre el caso y con la prudencia que caracteriza a los buenos profesionales me esbozaron un diagnóstico. Nicolás el Pequeño tiene desde luego un problema de inmadurez, de personalidad, es sin duda un mentiroso compulsivo, pero eso no le exime de su responsabilidad penal (si la hubiera); tampoco hay que descartar que el muchacho tuviera un padrino y que el padrino contribuyera a que las fantasías de este ser insólito se hicieran realidad. Teniendo en cuenta el rumbo que lleva el país no sería muy disparatado creer que de alguna manera hemos estado dirigidos en la sombra por Pequeños Nicolases que han crecido (bueno, al menos, físicamente). ¿Que si tiene una película? Una no, varias, pero no sería El Gran Gatsby ni Atrápame si puedes, carece del elemento cañi (o cani) que nos caracteriza. Debería ser como Torrente e igual de descabellado.

La Pantoja. Otra que mejor baila, porque para lo que es cantar, me sigo quedando con los Led Zeppelin, o con su hijo Paquirrin mismo. Por lo menos uno se tiraría unas risas. Discrepo con los que le arrebataron la Medalla de Andalucía. Muy al contrario, yo defendería que los que tuvieron a bien premiar su arte llevaran una chapa (otra medalla, ya sería mucho) en la solapa que dijera: “Yo le di la medalla a la Pantoja”. O mejor, dos chapitas y con el mismo lema, no vaya a ser que perdieran alguna por idiotas. Y que las lleven como penitencia de por vida. A mí, desde luego, la música de Pantoja me quita el sueño, pero así, literalmente. Y en estos días, dado que la reproducen sin piedad e indiscriminadamente para ilustrar la noticia de su encarcelamiento, me ha hecho pasar unas noches muy malas. Se me incrusta en el cerebro eso de “hoy quiero confesar que estoy algo cansada de llevar esta estrella que pesa tanto” y no hay manera de salir del bucle. De cualquier manera, la Pantoja es un personaje infinitamente más trágico que Cayetana. La justicia la ha elegido a ella para que aprendamos todos, como le ocurrió antaño a otra con mushishishishimo más arte y fondo personal, y más grande, y más salerosa, y más pura, y más de verdad, y más ..... Si, a la Lola, enorme donde las haya. Pos anda que no hay mujeres enamoradas para meter en la cárcel. Pues no, ha sido ella la señalada para dar ejemplo. A mí esta elección me desasosiega porque, teniendo un problema irreconciliable con su música como lo tengo, hubiera entendido mejor que la hubieran enchironao por eso y sólo por eso, y no por aprovechada. O por haberse enamorado de Cachuli, que también debería tener pena eso en la Constitución por lo menos. No me uno a la alegría maliciosa que sienten algunos cuando ven a una famosa entregar su móvil a la entrada de un centro penitenciario. Mucho menos a los que lloran su estancia a la sombra. Debo ser rarito de narices, lo confieso. De cualquier manera, hay un detalle que me ha conmovido: la Pantoja les ha dicho a las presas que van a formar un coro. Y se lo dijo nada mas llegar al comedor penitenciario cuando éstas la recibieron al ritmo de "hoy comemos con Isabel". ¡Un coro y una coreografía, por Dios!, que aquí hay un musical de categoría. Pero desconocemos el desenlace. Presiento que la Pantoja va a hacer algo grande, pero aun desconocemos el qué.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El cerebro de mujeres y hombres





Definitivamente, y aunque aquí lo trate de explicar en clave de humor y con mis propias palabras, existen estudios científicos que demuestran que NO SON IGUALES.

Ya sé, podría remitiros al enlace donde se explica esto desde un punto de vista "razonable" (farragoso, también; los interesados podéis verlo aquí) y hubiera terminado, pero me gustaría explicarlo más coloquialmente y, espero que se note, con el sentido del humor que, supuestamente, me debió acompañar en mi único viaje con la cigüeña. 

Y para ello, me gustaría empezar por el cerebro de los hombres. DEJADME QUE SEA DESCORTÉS, es sólo un instante y pasaré enseguida al cerebro de las mujeres, lo prometo o aseguro (no sé jurar).

El cerebro de los hombres es verdaderamente singular, único. El cerebro de los hombres está hecho de pequeñas cajas. Y tenemos, DEJADME también QUE HABLE EN PRIMERA PERSONA al referirme a él, una caja para cada cosa. Tenemos una caja para el coche, otra para el hogar, otra para el trabajo, otra para nuestros hobbies, otra para cada uno de los que nos rodean, e incluso ....una para la madre de nuestra pareja en algún lugar del sótano de nuestro cerebro. Tenemos cajas por todos lados, muchas veces acompañadas de puro desorden. Y si, tenemos muchas cajas, ....pero sólo una regla de almacenamiento: que las cajas no se toquen entre si. Cuando los hombres tratamos un tema en particular, vamos a la caja adecuada, la sacamos, la abrimos, y discutimos sólo sobre lo que se encuentra en esa caja. De ninguna otra cosa. Luego, cuando terminamos, cerramos otra vez la caja, y la ponemos con mucho cuidado más o menos donde estaba para procurar que siga ahí, sin tocar a ninguna otra de nuestras cajas.

Pero el cerebro de las mujeres es muy distinto al de los hombres. Aquí, para evitar malentendidos, debo añadir que ni mejor ni peor, pero ciertamente distinto. El cerebro de las mujeres es una caja, y sólo una, que contiene una enorme cantidad de cables. ¡¡¡¿Cables?!!!. Si, cables, y todo esta conectado entre si ... todo con todo. El trabajo está conectado con el hogar, el hogar con el coche, el coche a los niños, los niños a tu madre (su suegra), tu madre con una señal de peligro .... y así, sucesivamente. 

¿Y que conecta todas esas cosas? ¿Los cables? Noooo, eso seria demasiado simple y siguiéndolos podríamos llegar a entenderlas. No, eso no puede ser, los cables están ahí como de pega, para que no parezca que la única caja de la que disponen está vacía. Lo que verdaderamente conecta todo con todo en la cabeza de una mujer es una energía especial, de la que ellas disponen "apuntapala", y a la que se le viene llamando "EMOCIONES". Esto es la causa, por ejemplo, de que las mujeres sean capaces, y tiendan inexorablemente, a recordarlo todo, absolutamente todo (por mucho tiempo que haya pasado desde que ocurrieran los hechos). Porque si tomas un evento, y lo conectas a una emoción, se conservara en la memoria para siempre.

Lo mismo podría ocurrir con el cerebro de los hombres, lo que pasa es que este fenómeno, el de unir un hecho en concreto con una emoción determinada, no es tan habitual en nosotros. A veces, es un fenómeno desconocido para algunos. Porque, seamos sinceros y francos, nada nos importa demasiado. Demasiado lo que es demasiado, nunca. No entremos, por favor, en si afortunada o desgraciadamente. Lo cierto es que (casi) todo y a (casi) todos nos la refanfinfla, según de qué cosa se trate.

Pero hay una diferencia esencial entre el cerebro de los hombres y de las mujeres, algo que la mayoría de las mujeres ni siquiera sospecha pero que, sin embargo, odian sobremanera sin saber el motivo. Y AHÍ VA LA NOTICIA: el hombre dispone de una caja especial, tal vez su favorita y que, para vuestra sorpresa, ¡¡¡no contiene nada, absolutamente nada!!!. De hecho (sabedlo chicas, imagino que no me guardareis el secreto pero que le vamos a hacer), es una de las que más usamos y que más nos reconforta. La podemos llamar "La Caja de la Nada", la "Nothing Box" para los científicos, la "Boîte de la Rien" para los más cursis. Esta caja es la causante de que a veces hagamos cosas típicas de hombres, sencillitas, como por ejemplo, pescar (actividad poco energética donde las haya), o andar como zombies durante horas detrás de vosotras en vuestras compras, o ver la tele sin saber muy bien lo que miramos hasta que se cruza un bonito culo femenino por la pantalla, .... Puede parecer aburrido, pero nos encanta.

Podemos estar con el mando a distancia de la tele accionándolo continuamente sin pararnos en ningún programa, haciendo zaping salvaje. Y claro, .....esto enerva a las mujeres.
- ¡¡¡Paraaaaa!!!, es imposible que estés mirando algo
- ¿Eiiiin?
- ¡¡Y mucho menos que yo pueda seguirte!!
- Ya, pero es que no estoy mirando nada
- Aiiiiins, me voy (algunas añaden "y tú te vienes conmigo, hala vamos")

Hace algunos años, la Universidad de Pennsylvania (otras más cercanas como la de Carlos III en Madrid, también, y que analizó a 949 paisanos nuestros de 8 a 42 años), hizo un estudio y descubrió que los hombres tienen la rara habilidad de poder no pensar en nada, nada de nada, absolutamente en nada, .... y aun así, respirar (algunos incluso pestañean o se tocan los coj...). Pero sin estar muertos, vaya. Las mujeres no pueden hacerlo (o no quieren, no se sabe aun muy bien). Lo cierto es que su mente nunca se detiene, nunca descansa. Ademas, no disponen de la famosa "Nothing Box". Y esa diferencia, bastante de las veces, las vuelve locas. Nada enloquece más a una mujer, nada la irrita más, que ser testigos de un hombre practicando su actividad favorita: el no hacer nada.

Algunas mujeres dicen: "Jo, .... ¡¡cómo me gustaría entrar en esa caja que tienen los hombres y arreglar el asunto de una vez por todas!! Y entrarían si, pero ¿que dirían?: "¿Sabes que?, que a esta caja le faltan algunas fotos, .... y aquí estaría muy requetebién una mesita, unas cortinas y unas flores".


También tenemos formas distintas, mujeres y hombres, de manejar o gestionar nuestros respectivos estrés. Cuando un hombre está estresado, lo que mas le apetece es ir a su famosa y querida Caja de la Nada, su balsamo reparador. Cuando un hombre se encuentra manejando esta caja, en estado vegetativo, suele recibir una pregunta de su pareja:
- ¿En qué estás pensando?
- En nada
Esto suele descolocar a la par que irritar (por desconcertante) a la mujer que le apremia:
- ¡¡¿Como puedes estar pensando en nada?!!. En algo debes pensar, ¿no?
- Pues no, no estoy pensando en nada
- mmmm, eso es imposible, eres un caso raro de narices

Sin embargo, cuando la mujer está estresada, tiende a contarlo. Si no lo hiciera, su cerebro, sencillamente, explotaría. Y eso nunca se ha dado, ¿verdad?. ¿Y por qué nunca se ha dado? (Ni siquiera se dio esa leyenda urbana que afirmaba que las tetas de la Obregon estallaron a no sé cuantos pies de altura por la presión atmosférica, figuraos ésto). Pues si no estallan sus cabezas es porque lo cuentan, abiertamente o dando sólo pistas, que esa es otra. Mejor que los que la rodeen en ese momento se den cuenta, pero si no es así no importa, ya se encarga ella de proclamarlo a los cuatro vientos y que se note. Tal vez por eso, existen dos cosas que le molestan a la mujer cuando está estresada:
1).- Que la pregunten por qué está estresada
2).- Que no la pregunten por qué está estresada
Y tal vez por eso también, los hombres nos vemos obligados a interesarnos por los problemas de las mujeres que figuran en nuestro ámbito de responsabilidad cuando advertimos/nos advierten de que tienen algun problema. ¿Interesarte por los de la vecina del cuarto?. Nooooo, ¡¡¿estáis locos?!!. Eso mejor dejárselo al vecino del cuarto, no fastidiéis. Cada cual con su responsabilidad, que cada palo aguante su vela.


Los hombres suelen contarle sus problemas a otro hombre de su confianza, aunque nunca problemas de alcoba (esto ultimo, a su Caja de la Nada si procediera). Pero las mujeres son menos selectivas para esto, y cuentan con multitud de "asesores" aunque, que les haga caso a alguno de ellos, ya es otro cantar. Chicos, me lo ha dicho un pajarito, y estoy por creerle: cuando os sintáis obligados a ayudar a una mujer con sus problemas, limitaros a escucharla. Entrenad si es necesario, pero sólo limitaros a escucharla. Puede que, siguiendo una lógica lógica (valga la aplastante redundancia), creáis que debéis hacer algo .... pero uooo, uooo, uooo, ERROR, crasso error. Tened en cuenta que no quieren tu consejo, ni siquiera tu ayuda o que hagas algo, sólo quieren que te calles y escuches (si puede ser, con cara de atención mejor, que lo notan).


PD/ Supongo que, a la hora de leer estas reflexiones (que hay que leer, dicho sea de paso y como expliqué al principio, con sentido del humor; al menos, con sentido del humor se han querido escribir), se ha producido un doble alineamiento, dos bandos con muy parecido numero de efectivos. No me preocupa la adhesión de los hombres, adhesión que doy por cierta o al menos supuesta, lo que me preocupa es la (presunta y posible) animadversión de (algunas de) las mujeres. Sed comprensivas y magnánimas conmigo, porfa. Si en el fondo (algun@s sabéis que) soy majete ...

lunes, 17 de noviembre de 2014

Pedro J. contra El Mundo

Pedro J. siempre ha explicado su salida de El Mundo por razones políticas. Desde que publicó los sms que Mariano Rajoy le envió al extesorero del PP encarcelado Luis Bárcenas, su puesto como director del periódico que él mismo fundó estuvo en peligro. Finalmente, Unidad Editorial sucumbió a las presiones y le apartó.

Desde su cese, Pedro J. venia publicando una carta dominical en el diario que fundó. Pero el Consejo de Admon. del periódico decidió dejarla de publicar. Este, ante la negativa del medio de publicar su misiva semanal, ha optado por difundirla por su cuenta, a través de redes sociales y en la web Medium. Lo hizo este sábado, 8 de noviembre por la noche, sobre las 23 horas. Gana así el órdago Casimiro García-Abadillo, que el jueves anterior amenazaba con dimitir si su predecesor continuaba publicando su carta.

En la carta publicada sábado 8 por la noche, Pedro J. arremete duramente contra Mariano Rajoy: "Ese es, o más bien eso es, al fin he visto la luz, el Rajoy que nos gobierna: una veleta manejada por el viento, un diapasón que reverbera sonidos externos, un gong sobre el que golpea el mazo ajeno, un pelele en el torneo político que sirve en la misma carambola de saco de las bofetadas y títere de cachiporra".

En principio, el diario estaría obligado por contrato a publicar la carta del periodista, que a cambio renunciaría a crear, en los dos años desde su salida del diario, un medio que le hiciera competencia. Los rumores son continuos sobre los movimientos de Ramírez hacia la creación de este medio, que se cree está tanteando.



Esto escribía en las redes sociales el 9 de noviembre



Y he aquí la carta de la discordia:

Carta de un arponero ingenuo


El estafermo
Por Pedro J. Ramírez

Poco antes de ahorcarse en la calle del Farol Viejo –“la más oscura que pudo encontrar”, según Baudelaire– el extravagante Gérard de Nerval, famoso entre los parisinos por su costumbre de sacar de paseo a su langosta cual si fuera un caniche, escribió algunos de los relatos más inquietantes de la literatura decimonónica.

En uno de ellos aparecía un pobre hombre que sacaba pecho ante su esposa porque había logrado un contrato como estafermo, en un remedo de las viejas justas medievales. Llegaba a casa medio tullido, más vapuleado que un Ecce Homo, pero orgulloso de haber arreado algún que otro guantazo a personas distinguidas, por mor de las leyes de la física.

Originariamente el estafermo era un muñeco giratorio, firmemente plantado en un lugar de la pista del torneo –de ahí la etimología italiana: “sta' fermo”–, que enarbolaba en un brazo un escudo y en el otro, igualmente rígido, una correa con bolas de hierro o saquillos de arena. Los lanceros debían impactar al galope en el escudo y escabullirse con la suficiente rapidez para no ser golpeados por la espalda, e incluso derribados, por esos objetos contundentes que ellos mismos activaban con su ímpetu.

La naturaleza del estafermo residía en su carácter inerte, en su falta de iniciativa, en su abulia existencial, en su condición tan yerma como yerta, en contraste con la vitalidad actora del jinete. En definitiva tanto el premio, al golpear el escudo, como el castigo, al girar al monigote y convertirlo en traicionero bumerán, dependían del difícil equilibrio entre la contundencia y la agilidad del caballero. Ya en 1611 Sebastián de Covarrubias escribía que el estafermo “algunas veces suele ser un hombre que se alquila para aquello… con que da de reír a los que miran”. Claro: mucha más gracia que el muñeco con apariencia de persona hace siempre la persona con apariencia de muñeco.

Pero si aconsejo acudir a Manzanares el Real, Ferrol o algún otro lugar en los que aún se revive la tradición medieval del estafermo no es para ejercitar la risoterapia sino el análisis político. De hecho fue al ver funcionar el mecanismo en una película de época cuando yo mismo encontré la respuesta al enigma que venía obsesionándome: ¿Cómo es posible que Rajoy tenga tan merecida fama de indolente en el ejercicio de sus responsabilidades y aparezca a la vez rodeado de una aureola de implacable liquidador de antagonistas, a medio camino entre el misterioso anfitrión de la isla de los Diez Negritos y el expeditivo señor Lobo de Pulp Fiction?

Ese modelo no existe en la vida. Nadie es tan zambo para la construcción y tan virguero para la destrucción. El pasmarote lo es igual para lo malo que para lo bueno y el hombre de acción nunca deja de romper huevos al tratar de hacer tortillas. Sólo el estafermo se mueve estándose quieto. Ese es, o más bien eso es, al fin he visto la luz, el Rajoy que nos gobierna: una veleta manejada por el viento, un diapasón que reverbera sonidos externos, un gong sobre el que golpea el mazo ajeno, un pelele en el torneo político que sirve en la misma carambola de saco de las bofetadas y títere de cachiporra.

En el fondo tiene razón cuando desvía las culpas de todo a los demás. Porque el Rajoy ejecutivo no existe, no ha existido jamás. A ver, que alguien recuerde algo de provecho o algún destrozo notorio que hiciera como presidente de Diputación, ministro de esto y de lo otro o vicetodo. Rajoy somos los otros: nuestros errores y fracasos, nuestras autodestructivas reglas del juego que han parido una encastada cupulocracia. De la ausencia de los mejores pasamos primero a la presencia de los peores, luego a la nada con gaseosa y en este mascarón de proa ya ni siquiera quedan las burbujas.

Fue al permitir que los partidos usurparan nuestros derechos de participación política cuando fuimos inventando al Rajoy inanimado, el autómata sin iniciativa, el papamoscas de la catedral de Burgos, el hombre sin atributos de Musil, relator de una acción paralela que nunca llega a ocurrir. Ese artefacto, ahí plantado como un guardia urbano con sus guantes, su porra y su silbato, que cuando menos lo esperas te da una leche por la espalda. Pero no es él sino tú mismo con tu exceso de velocidad, tu despiste ante el semáforo en ámbar, tu medio sorbo de alcohol en sangre o tu claxon demasiado ruidoso quien activa el radar del robot, la desalmada retribución del estafermo.

Aznar lo fue llevando de un sitio a otro, plantándolo ora en Administración Territorial, ora en Cultura, ora en Interior sin consecuencia alguna para el Estado. Luego lo eligió sucesor precisamente por eso: porque no existía. ¡Y claro que tampoco fue Rajoy quien ideó, inventó, imaginó o diseñó –palabras ignotas en su léxico– la corrupción en Génova! Pero si se repartían sobresueldos, él ponía la mano, cogía la caja de puros y mañana más; si se cobraban mordidas, él recibía al donante, hablaban de fútbol y mañana más; si el tesorero millonario se veía en apuros judiciales, le mandaba mensajitos de apoyo y mañana más. No iba a ser un estafermo quien alterara el curso de los astros.

El suyo era un escuálido sol de invierno abocado a un fulminante ocaso. En la campaña de 2008 me di cuenta de que hasta en la Plaza del Obradoiro, cuando se le acercaban cariñosos sus paisanos, el rígido autómata, incapaz de toda empatía, movía con dificultad sus articulaciones oxidadas. Bastó que enfrente tuviera a un ser humano, lleno de imperfecciones pero con cierta sangre en las venas y razonable riego cerebral, para que por segunda vez fuera noqueado. No quedaba sino la hierática despedida del balcón de Génova.

Pero esa noche cuando Faetón ya encerraba su carro en la estrellada cochera y se aprestaba a enviar a la hojalatería aquellas chapas, cables y tornillos de su recogida póstuma, tres compinches muy dispares –Gallardón, Arenas, Camps– y un avariento e insaciable Stromboli, empeñado en extraer hasta el último euro negro de su imaginativo invento, “la marioneta sin hilos”, convencieron a un prejubilado vocacional, con igual nombre que el estafermo, para que ocupara su lugar. Y lo alquilaron enseguida.

Ahí fue cuando se jodió el Beluchistán. Diríamos que Rajoy empezó a hacer de Rajoy como Pierre Menard comenzó a escribir el Quijote. En ambos casos la copia fue escrupulosa pero la diferencia estaba en el original y el amanuense: lo que va de Arriola a Borges. La catástrofe sobrevino cuando el humano cejialto sucumbió en Pearl Harbor, el PSOE sacó del desván a un paquete perdedor, y el sosias del maniquí barbudo llegó a la Moncloa con mayoría absoluta.

Apenas los serviles ministriles, embutidos en sus refulgentes libreas de colores, habían hecho sonar las trompetas y atabales que anunciaban el inicio de la justa cuando, sin comerlo ni beberlo, el estafermo nos propinó su primera descomunal galleta. Resultaba que el déficit público y las exigencias europeas habían impactado en el escudo y el Rajoy de carne y hueso que, como el personaje de Nerval se pavoneaba ya en familia, reaccionó con el mismo automatismo con que lo hubiera hecho el Rajoy de madera de alcornoque: impuestazo y tente tieso. Poco después los etarras golpearon el escudo con los aldabonazos de los siniestros compromisos adquiridos y el brazo rígido del estafermo repercutió sobre la parte de atrás de la cabeza de las víctimas, reinsertando a sus verdugos, incluido el abominable Bolinaga.

Desde entonces todo ha seguido la misma pauta. Tenía razón Lucía Méndez el otro día: Rajoy ha nacido para hacer de Rajoy. Nunca podrá imitar a otro muñeco. El día que lo parieron Proteo se había ido de parranda. Fijémonos en el maquinismo de su conducta inane durante este último remedo de rebelión de los catalanes: convocatoria, impugnación… convocatoria, impugnación… ding, dong… ding, dong, PF1 insertar. “No puedo hacer otra cosa”, alega el estafermo. Cada vez que oye “dominus vobiscum”, va y responde “et cum spiritu tuo”.

Ahí tenemos al brazo listo y al brazo tonto de la ley, empalmados en un mismo priapismo. Por eso lo de hoy está a la vez prohibido y permitido. ¿Política… quién dijo política? ¿Reformas… no las hicimos ya en Génova? ¿Artículo 155… a qué libro de salmos pertenece eso? Cada vez que habla en público se escucha la misma canción: “Soy tan sólo una muñeca que no sabe de amor/ soy de cera, soy de trapo, pero no de salón/ Mi vida es dulce como un bombón/ Poupée de cire, poupée de son”.

A pesar de su leyenda negra, ni siquiera es un malvado. El mal necesita esmero y diligencia. Si te da con la estaca es por inercia. Le sacas los SMS en portada y eres tú mismo el que activas, con ese idealismo que te lleva a ir a por todas sin cubrirte las espaldas, el código rojo de las defensas nucleares que manejan al unísono el poder político y el económico. ¡Cuántos de los implicados en mi acoso y derribo no se arrepentirán ahora, a la vista de este CIS que augura lo peor, por haber desaprovechado aquella ocasión en la que tuvieron a huevo rescindirle el contrato al estafermo!

Dice Pérez Reverte que “Rajoy parece una liebre paralizada en una carretera ante los faros de un automóvil” y yo disiento. La parálisis requiere movimiento previo. ¿Rajoy una liebre, querido Arturo? Ni a conejuelo de gazapera llega. ¿Cuándo le has visto brincar, recortarse, emprender carrera alguna hacia ningún sitio? Para mí que es el crustáceo exánime, esa palinurus interruptus que arrastraba Nerval simulando que había tracción entre sus pinzas.

La ansiedad social por el hecho de que Rajoy no reaccione ante ningún desastre recuerda el momento del reinado de Carlos II en el que se decía que el monarca tomaba decisiones bajo el influjo de un encantamiento. El remedio fue, según relata Carmen Sanz Ayán en su fascinante estudio sobre el teatro palaciego de la época, encargar una comedia, titulada “El hechizo sin hechizo”, en la que “se desmitificaba la magia como algo que pudiera determinar la conducta del ser humano”. La representación acreditó la verdad. Nadie había suministrado a Carlos II filtro o bebedizo alguno –en realidad no hacía falta– pero aquel último Austria, tan débil de voluntad como de remos, pasó a la Historia como “El Hechizado”.

No le demos más vueltas. Esto ya no se arregla a bocinazos. El estafermo siempre permanecerá estólido en su estrago. Lo suyo no es coyuntural sino ontológico. En lo que sí tiene razón Pérez Reverte es cuando añade que “lo malo es que nos van a atropellar a todos”. Por eso no veo más salida de emergencia que la de la calle del Farol Viejo, tal y como la dibujó Gustave Doré, con la trompetera parca arrastrando hacia al más allá no sólo el alma del finado sino también las de todas sus hechuras de ficción.






 

García Abadillo y Pedro J. se abrazan el día de la despedida de éste
 Ademas, este pasado domingo 16, y por segundo domingo consecutivo, Pedro J. Ramírez no ha podido escribir en 'El Mundo'. Por eso, no ha dudado en compartir una carta, con órdago incluido, en su muro de Facebook, con el fin de comenzar una campaña para lograr ser publicado. "O Casimiro me permite volver a escribir en 'El Mundo' o Galiano me permite hacerlo en el periódico que yo quiera", dice Pedro J. en una misiva en la que pide, además, que la opinión pública se una a él bajo el lema #Unadedos.

Después de conseguir que hace una semana su carta enviada a 'El Mundo', -y no publicada en el diario-, saltara al resto de periódicos, este domingo era el primero en el que Pedro J. ni siquiera escribía. Algo que él ha descrito como "tal vez el peor día de los últimos 40 años". "Hoy es el primer domingo en casi cuatro décadas en el que no puedo escribir en ningún periódico", dice. Una situación que, recuerda, no le había pasado con ninguno de los presidentes del Gobierno, acusando otra vez a Rajoy de ser el instigador de su despido fulminante.

"Me ha pasado con Rajoy que en lugar de dimitir el día que publiqué sus SMS de apoyo a Bárcenas, desató una brutal campaña contra mi a la que se sumaron destacados empresarios del Ibex", denuncia en su carta un Pedro J. Ramírez que aclara que tras ello cobró solo una indemnización de 5.300,000 euros "después de que Montoro se quedara con la parte del león".


Pedro J. reconoce que firmó un pacto de no competencia "porque Unidad Editorial me garantizaba que publicaría mi Carta de los domingos". Sin embargo, explica, que "ahora Casimiro considero que tras mi educada e irónica réplica a sus declaraciones vejatorias contra mi, ya no cabemos los dos en el mismo periódico". "Que Galiano cediera ante ese órdago y de acuerdo con RCS cercenara mi cabeza, dice mucho de la deriva de la Unidad Editorial que fundé juntó a mis compañeros. Es inaudito por cierto que El Mundo siga sin publicar mi respuesta al editorial infamante que me dedicó y sobre todo que siga sin dar explicación alguna a los lectores sobre mi exclusión. Parece que la prepotencia de sus nuevos responsables ha llegado al extremo de que, después de exigir explicaciones sobre tantas conductas ajenas, ahora se sienten con bula para no darlas sobre las propias", escribe el periodista, que asegura que la decisión ahora de que no pueda escribir en 'El Mundo' ni tampoco en otro periódico es "una sucia maniobra" que "perderán en los tribunales".


"Su pretensión, coincidente con los deseos del Gobierno, es impedir que mi voz se escuche de forma articulada y dentro del perímetro de un proyecto intelectual compartido, en estos meses cruciales antes de las próximas elecciones generales en las que se decide el futuro de España", explica Pedro J. en su carta.

Por todo ello, dice, no duda en pedir a "la opinión pública en general y a los lectores de 'El Mundo' en particular que secunden mi petición de que #unadedos: o Casimiro me permite volver a escribir en 'El Mundo' o Galiano me permite hacerlo en el periódico que yo quiera". Una campaña que emprende, asegura, porque "hay en juego valores constitucionales que no afectan a una sola persona sino al conjunto de la sociedad y a la calidad de nuestra democracia".

Pedro J. Ramírez aviva así de nuevo la guerra pública que mantiene no solo con Unidad Editorial sino, especialmente, contra Casimiro García Abadillo, actual director de 'El Mundo'.




domingo, 16 de noviembre de 2014

Hay gente pa toooo !!!!



Imagen actual de mi whatsapp
Hoy he recibido dos mensajes de whatsapp curiosísimos en un intervalo de apenas una hora. Parece que se pusieron de acuerdo. 

Yo estaba desprendido (un poco dormido aun, también) a la par que "simpático" y hasta los contesté y todo. Se lo he contado a alguien por teléfono y me llamó minutos después, riéndose todavía.

1er mensaje

- ¿Quen eres?

Ese fue el mensaje. Cortito, ¿verdad?




Imagen de su perfil de whatsapp
- Te cuento ....
Si llamas a alguien y, después de decir hola (por pura educación, claro), esa persona lo primero que te pregunta es ¿quién eres?, eso puede que fastidie, ...... pero por lo menos has sido tú quien ha llamado.


Pero si alguien te llama o mensajea temprano y te dice, así, sin anestesia: ¿quen eres? ("quen", no sé muy bien si por gallega o por disléxica), eso te descoloca, como mínimo.


Pero pasemos a lo importante. Como ves en mi foto, se supone que me llamo BLAS. Si no conoces a nadie que se llame asi, lo lógico es pensar que aparezco en tu vida POR ERROR O POR PURO AZAR. Y si, como es de suponer también, eres la de la foto, ya te puedo asegurar (creo) que no te conozco de nada.
No te reconozco como de mi familia ni como madre o abuela de ninguno de mis amigos coetáneos.


Un saludo y perdona, si procede, mi fina ironía. Por cierto, espero y deseo que te divirtieras en esa boda a la que acudiste tan maja.


2º mensaje

- Hola, me gustaría conocerte y practicar sexo salvaje contigo
¿Qué opinas?

teléfono con prefijo 956 ¿de Cádiiiiiiiiz? mmmmm


-  Hola, primero una preguntita: ¿eres el de abajo o la de arriba en la foto de tu perfil de whatsapp?, porque la cosa cambia significativamente.

Si eres la de arriba (y sólo si eres la de arriba - IMPORTANTE ésto), mándame una foto mas detallada a ver si puedo atender a tu demanda. Insisto, si eres como la de arriba, es posible que lleguemos a un acuerdo, pero si no te pareces ni minimamente, ya te diré cuando llevo algo más de dos copitas encima. Sólo es cuestión de esperar un poco. Paciencia.
Quedo a la espera de mayor información por tu parte. Y te recuerdo que existen unos curiosos "cacharritos" que te pueden apañar de momento. Ya sé, ya sé ..... no es lo mismo pero alivian un poco. Besitos o saludos, según corresponda.

¡¡¿Referendums en Españistán?!!. Pero bueno, ... ¡¿estamos locos?!


Sin entrar a comentar si lo que se produjo en Cataluña el domingo pasado fue un referendum, una consulta, una encuesta, una jornada festiva, una patochada, etc ....(espero que me lo permitáis), lo que si me gustaría es hablar sobre la infrecuente y democrática costumbre en Españistán de decidir las cosas votando. Sobre el primer particular, decir sólo dos cosas: no me gustaría que Cataluña fuera independiente, y el día que se decida sobre ello, me gustaría que me dejaran participar (y ya adelanto que no me importa que me llamen raro por ello).
Sé que en Españistán (Cataluña incluida) puede sonar a una costumbre peculiar, rara y excéntrica, eso de preguntarle a la ciudadanía determinadas cosas (determinadas, .... porque si desde luego, le preguntáramos a la ciudadanía, a esa que un día leí en no sé que sitio que posee la soberanía popular, si quieren pagar impuestos, saldría un rotundo no; o si le preguntáramos si Belén Esteban debe ser Presidenta, igual nos llevamos una sorpresa). Pero hay países donde lo vienen haciendo varias veces a lo largo del año, e igual no es tan perjudicial. Deberíamos probarlo, a ver que tal. 

Tomo por ejemplo a Suiza (Suizistán no existe, lo he comprobado) y podemos comprobar como allí lo hacen varias veces a lo largo del año sin que eso provoque ninguna catarsis en el sistema.

Quizás Rajoy (o quien se tercie) debería plantearse permitir según que referéndums en esta piel de toro. Tal vez así evitaríamos la organización de simulacros de consulta como el del pasado 9-N en Cataluña. Sin embargo, mucho me temo que, echándole un vistazo al historial de votaciones celebradas en Suiza en los últimos años, lo más probable es que los miembros del partido en el Gobierno, sea quien sea (si coincide con los tenidos en los últimos 30 años), acabarían con una úlcera nerviosa. Los Peperos cuando ven un sobre no entienden muy bien que eso se pueda usar para cuestiones democráticas en lugar de para metérselos en el bolsillo, y los Pesoeros solo saben utilizarlos como arma arrojadiza.

Enumero algunos de los referendums realizados en Suiza (se podría poner como ejemplo otros países, pero Suiza me viene bien para mis fines, para escenificar lo que pretendo):

- Restricción salarial para los ejecutivos


Rodrigo-Rato-Bolsa-Bankia-considerada_EDIIMA20131113_0677_22
Los suizos decidieron poner estrictos controles a los salarios de los ejecutivos. Obviamente, a todos y cada uno de nuestros ministros, esos que terminan formando parte, antes o después, de algún que otro consejo de administración o dirigiendo (y hundiendo) grandes compañías, les habría disgustado muchísimo que la ciudadanía patria les pusiera un tope salarial. Rato y compañía preferirían que estas cosas no las decidiese el pueblo llano, no vaya a ser.
http://blogs.publico.es/strambotic/files/2014/11/jubilado.jpg- Disminución de la edad de jubilación

Mientras por estos lares la edad de jubilación va creciendo, en Suiza se plantearon hace unos años flexibilizar esa edad para ofrecer a los empleados del país alpino la posibilidad de jubilarse antes de cumplir los 65. Por más que intento hacer memoria, no recuerdo en qué momento hemos decidido los españistanies poner la edad de jubilación en los 67. Se ve que el día de aquel referéndum nos pilló calculando lo que nos tocará de pensión en caso de alcanzar algún día la edad de jubilación o rebuscando en los cubos de basura.

- Que los padres que se encarguen de sus hijos durante el día no paguen impuestos
guardería
Da igual que los suizos se planteasen la posibilidad de que los padres que se encarguen del cuidado de sus hijos porque no pueden permitirse guarderías paguen menos impuestos. Nuestros pasados y presentes Presidentes nunca propondrían algo así, ni aceptarían que los ciudadanos lo decidiesen en las urnas para quitarle cargas económicas a los que no pueden afrontarlas. ¿Que algún españistaní no pague impuestos? ¿A cuento de qué? Bueno. Se puede hacer una excepción: el rico, ese si, no vaya a ser que se enfade y se vaya con su dinerito a otro sitio. En Españistán no importa mucho la renta o las cargas económicas que uno tenga. El que no quiera pagar impuestos siempre sabrá que tiene una salida. Síiiii, ¿como lo sabéis?: abrirse una cuenta en Suiza.

- Subir el salario mínimo

http://blogs.publico.es/strambotic/files/2014/11/esclavo.jpgRajoy, por ejemplo, lleva pensando en esto bastante rato: en subirnos el salario mínimo a todos. De hecho, no pregunta vía referéndum si queremos subirlo o no porque él, desde su infinita generosidad, nos viene anunciando que lo hará cuando pueda. Desde luego lo que creo que nunca va a preguntarnos en un referéndum es si queremos que el salario mínimo sea superior a los 3.000 euros (¡¡¡¿estamos locos?!!!), tal y como se planteó en Suiza. En fin, tendremos que disponer de paciencia.

- Aumentar las vacaciones a 6 semanas
Rajoy21¿Recordáis cuando Rajoy dijo en el Congreso de los Diputados que iba a quitar alguna fiesta que otra para que no tengamos tanto puente a la vista? Bueno, pues todavía no lo ha hecho; no sólo porque nuestro país no dispone de más fiestas que nuestros vecinos, sino porque eso sí que tendría un coste electoral que no se puede permitir. Vamos, que estoy por asegurar que nunca nos preguntarán si queremos más vacaciones, me apuesto el dedo corazón de la mano izquierda (total, siempre me quedará el de la mano derecha para usarlo como válvula de escape). En Suiza sí que se lo preguntaron, pero en el Gobierno españistaní sudarían más que en agosto si alguien hiciese esa pregunta en un referéndum. No por ellos, sino porque quizás a sus amigos empresarios no les haría ninguna gracia.

- Asegurarles un hogar a los pensionistas
hogar
En Suiza plantearon en un referéndum la posibilidad de rebajar las hipotecas y alquileres de los pensionistas para asegurar que, a la vejez, nadie se quedara sin casa, pero eso será algo que en Españistán nadie preguntará nunca. A los señores banqueros de nuestro país no les salen las cuentas y el Gobierno de turno tiene que bailarles el agua (o pagarles el rescate, según el día). Y esto es válido incluso para los banqueros que están sentados en los Consejos de Administración de los bancos que nos hemos comprado; siiii, ¿se os había olvidado?, hace unos añitos nos compramos unos bancos; nos valen para poco pero ahí están, tan majos ellos.

- Bajar las horas de la jornada laboral
trabajo
Fátima Báñez seguramente se rió con aquel referéndum que en el año 2002 reunió a los suizos en torno a las urnas para decidir si disminuían las horas de la jornada laboral. Quizás la idea no le disgusta pensando en que, cuando la fiche Gas Natural, no querría estar ocho horas dando el callo, pero mejor y por ahora no preguntárselo a los ciudadanos. No vaya a ser que los empresarios se queden sin mano de obra barata durante ocho horas (o más, las que hagan falta). Que en Españistán somos muy gandules (en algunas zonas, y dependiendo del numero de horas de sol al día, más) y somos capaces de decidir disminuir la jornada laboral. Los suizos (que suerte que tienen) se pueden permitir este tipo de consultas porque ..... como no tienen fama de vagos.

- Que paguen más impuestos las rentas más altas

¡¡Qué barbaridad!! ¡¡Cómo van a pagar más los que mas tienen!! ¡¡Dónde se habraá visto eso!! ¡¡¿Es que no sabemos matemáticas?!!. A cualquier presidente de un Gobierno españistaní se le pondrían los pelos como escarpias solo con pensar en un referéndum como este. En este caso, importan poco las siglas. Si ningún Gobierno ha puesto los impuestos de los más ricos a la altura de sus posibilidades es porque, supongo, a todos le han temblado las piernas solo de imaginarlo. Imaginad qué pasaría si se le preguntara a la ciudadanía algo así: lo del 9-N se quedaría en un chiste al lado de ese referéndum, que impediría que quien así lo propusiera desde la Moncloa durmiese bien las noches previas (y posteriores) a la votación.

- Prohibir la exportación de armas

Emiratos¿Cómo vamos a votar algo así si seguimos exportando armas y eso aporta cerca de 4.000 millones de euros a "nuestras" arcas? Ademas, lo hacen todos los países "civilizados", ¿no?. Da igual que los compradores de armas sean países no muy democráticos (e incluso un pelín dictatoriales): al ocupante de la Moncloa le daría un desmayo si los españistaníes decidieran un día no vender más armas, así que mejor no preguntar.

- Legalización cannábica

marihuanaSuiza votó si sus ciudadanos deseaban legalizar o no el consumo y la producción del cannabis pero, amigos de la marihuana, eso nunca va a suceder en el país del jijijojo ni siquiera con fines terapéuticos. Españistan es un país serio, por Dios. Ademas, con lo que nos gusta una fiesta, ya podemos imaginar el resultado. Y al menos, no ocurrirá mientras sea el Partido Popular el que gobierne. El tema por lo visto no les agrada mucho, ellos son mas de puros. El humo de la contaminación en las grandes ciudades tampoco les interesa, ni el aborto, ni el matrimonio gay, ni las prospecciones petrolíferas, ni la transparencia en las instituciones, ni la Ley D'Hondt, ni la monarquía, ni los viajes de los "señores" diputados, ni el régimen de financiación de los partidos, ni dotar a la Justicia de más medios,  .... ¿Sigo?. Mejor no, que cansaría.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Paginas mas populares

Sigueme en