- DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS -
No esperes nada especial de mí, y no te decepcionaré. Ése parece ser el secreto de la felicidad: en general, no equivocarte al elevar tus propias expectativas.

Al adentrarte en este blog, tan sólo advertirte que (suelo, prefiero y) me gusta pensar y opinar por mi mismo; lo que a veces no recuerdo muy bien es en qué orden se debe realizar ese proceso. Y claro, ...así me va. Aunque últimamente y con los años, procuro "controlar" cierto orden en todo esto, la verdad es que no siempre lo consigo. Unas veces pienso lo que digo y otras, digo lo que pienso. Discúlpame en estos últimos casos; ten presente que yo procuraré hacer lo mismo contigo.

Una cosa más: como supongo que sabréis por vuestra propia experiencia, inexorablemente llega una hora de la madrugada en la que, como en esos antros habitados por gente "impresentable", hay que irse del "chinguirito" o del pub .... Eso, o quedarse, pero siempre teniendo en cuenta las especiales circunstancias que empiezan a concurrir. Es cuando ya no distingues un gintónic de un Dyc con cocacola ni por la luz ni por el sabor. Es cuando quienes parecían, en principio, poco agraciad@s físicamente empiezan a tener visibles virtudes. Algo así como si los dioses te soltaran una indirecta: "venga chaval, que ya está bien ...".

Bueno, pues algunas veces tengo la sensación de que la creación de este peculiar blog es fruto de esos momentos de "chinguirito". Quizás por eso, la mayor parte de lo que encuentres en este peculiar lugar para la reflexión introspectiva es absolutamente arbitrario y accidental, con ese sano espíritu que unicamente suele emanar de los lujos de la Realísima Gana. Por lo tanto, se evidencia que aquí no hallarás razones para la ecuanimidad, para el estricto rigor o para la exactitud ni, me temo que mucho menos, demasiados motivos para el provecho personal.

Si ya decidiste quedarte en este garito un instante más, (que sepas que te lo agradezco pero) ten en cuenta todo lo anterior para no llamarte a engaños. Recuerda que: para lo edificante, ya están las constructoras; para las doctrinas, los salvadores de patrias; para el pensamiento único, las dictaduras; y para las risas, los monólogos de comediantes. Aquí sólo encontrarás ideas, equivocadas o no, mostradas con seriedad o con la "guasa" que me proporcionó mi cigüeña, derivadas de un mayor o menor grado de desnudez implícita; pero eso sí, salidas casi siempre del corazón, con pretensiones honestas y, las veces que se pueda,
bienintencionadas, respetuosas y nada dadas al puro adoctrinamiento.


no obstante, publico alguna otra cosa ¡¡¡ aunque sólo sea por puro equilibrio emocional !!!
Mostrando entradas con la etiqueta tristeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tristeza. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Sudán del Sur: el hambre y la violación como armas de destrucción masiva





Dicen que la primera víctima de la mayoría de las guerras es la verdad. En determinadas guerras, como en la de Sudán del Sur, es la indiferencia. Cuando leo determinadas noticias, tan terribles como desgarradoras, me doy cuenta de las necedades y nimiedades que rodean a los que habitamos en el 1er mundo, aunque deambulemos en el furgón de cola de toda esa maquinaria globalizadora. Si para algo sirve la información independiente y veraz es, precisamente, para abrir los ojos a los que no pueden o no quieren ver más allá de sus propias narices, preocupados por el supuesto atasco tras la clase diaria de pilates, por la desagradable sensación de beber agua tras masticar un chicle de menta, por si el cable del cargador del móvil llega hasta la cabecera de la cama, etc ....

jueves, 3 de septiembre de 2015

El capitalismo, asesina


 
Ya lo sabíamos, claro. Algunos, desde luego, si. Pero ayer (supongo que mañana, y por algún tiempo más ...) lo ha vuelto a poner de manifiesto abiertamente, como suele hacerlo, sin tapujos.


Y es que el fracaso de un capitalismo salvaje puede plasmarse en la imagen del cuerpo de un niño sirio ahogado en una playa turca. La muerte de un niño siempre es un acto antinatura, una afrenta contra la humanidad en si misma, una zancadilla a la razón y al desarrollo humanos. Pero si ese acto se produce en una playa, lugar idílico donde se besa la tierra con el mar y que suele evocarnos felicidad, se produce tras la búsqueda de refugio y escapando del cruel sonido de las armas, de la destrucción y del hambre, se convierte en fiel reflejo de un mundo egoísta y miserable cuya conciencia (si es que la tiene) debería hacerle rectificar en algo importante: su condición humana.
 
Un niño, sea de donde fuera, lo que debe hacer en la arena (y nosotros, los mayores del mundo mundial, posibilitarlo) es dibujar con el dedo, hacer castillos, correr, enterrarse, jugar a tirársela a otros, .... pero nunca morir (¿o debería decir, ser asesinado?).

Aylan Kurdi (que así se llamaba la criatura que me lleva a escribir de todo esto) no ha sido el único niño que ha fallecido esta fatídica noche pasada. Su hermano de 5 años también falleció en el intento, junto con su madre. Unicamente (o ni más ni menos) es el niño del que se tiene constancia videográfica expresa. Otra embarcación naufragó ayer mientras seguían la misma ruta que el bote donde "viajaba" este niño. Ocho personas murieron, entre ellas una bebé de 9 meses, dos gemelos de año y medio y dos hermanos de 9 y 11 años. 








Pero, ¿y quien es el culpable?. Pues ni éste ni aquel en concreto. Ni este país ni este otro. El responsable de esta terrible expresión del tiempo que nos está tocando vivir es el mundo entero. Todos y ninguno. Porque, como decía Luther King (un mindundi, como todos sabemos), "no me preocupa la maldad de los malos, sino la pasividad e indiferencia de los buenos".
 


Y ahora, vendrán prácticamente todos los medios de comunicación mundiales llevando hoy en su portada la foto del pequeño Aylan Kurdi con grandes titulares en los que se acusará a la comunidad internacional de permanecer impasible al drama migratorio que se vive en el Egeo. ¿Y qué hace la ONU? ¿Qué hacen las religiones (parte del problema, por lo menos en Irak, Siria o Palestina)? ¿Qué hacen los PROVIDA? ¿Qué hacen los responsables de los derechos humanos? ¿Qué hace Europa, la OCDE, el primer mundo? Pues lo que suelen hacer en estos casos; se reúnen. Y se reúnen, entre otras cosas, para poder justificar esos sueldazos y esas dietas tan escandalosamente vergonzantes (y vergonzosas) que perciben los mandamases del planeta mientras viven de espaldas a la cruda realidad.




Debería ser la foto del cambio de actitud; el punto de inflexión de una tragedia que ha generado ya incontables imágenes demoledoras. Como lo fue para Vietnam la escena de la niña de 9 años que huía desnuda de un ataque de napalm. O como lo fue para la ex-Yugoslavia la escena de los refugiados de Kosovo detrás de una valla con alambre de púas en Albania. O, la que para mi fue más impactante por el desenlace final, la de aquel hombre con bolsas en las manos enfrentándose sólo al avance de una fila de tanques en la plaza de Tiananmen (las "malas lenguas" dicen, y no es extraño, que probablemente fuera fusilado poco después por las autoridades chinas, pero siempre fuera del objetivo de la prensa internacional).


Recordar en este punto que la UE, la Troika más exactamente (esa misma a la que nadie que yo conozca ha votado jamas), la cual ha venido celebrando machaconamente cumbre tras cumbre hasta tratar de "rescatar a Grecia" de la bancarrota (léase, sus dineros), es en cambio incapaz de ponerse de acuerdo sobre el drama de unos refugiados que no son refugiados , sino políticos, bélicos o humanitarios. Falta ver ahora el impacto que pueda tener en los gobernantes europeos, en particular entre los más reticentes a acoger refugiados, o entre los que ponen condiciones, o entre los que directamente se niegan, la imagen de esta nueva desgracia. 


Que me llamen pesimista, pero me temo lo peor. El primer mundo está demasiado preocupado por lo que pasa en su casa, o en su portal, o en su manzana, ....como para preocuparse por lo que ocurre a miles de kilómetros. No reaccionará, y si lo hace lo hará como nos tiene acostumbrados, tarde y mal, cuando la tragedia toque a sus puertas. Porque, de la misma manera que no se le pueden poner puertas al campo, tampoco se pueden levantar muros y esperar que eso, y sólo eso, sea la solución.

Y ahora, claro, también vendrán el Marhuenda (lo siento, no puedo con él - véase mi devoción por él en (I) Soy fanperoquemuyfan de ...) junto con otros palmeros patrios a preguntarnos por las televisiones quien pagará todo esto de la inmigración. ¿Quiiiiién? ¿Que quién pagaraaaaá? Esta claro que .... por lo pronto ha pagado este niño (y otros muchos), y lo ha hecho con todo lo que tenia a su alcance, con su propia vida.

Es prácticamente imposible asistir a un debate o escuchar una conversación, aunque sea de bar, sobre el drama de los refugiados sin que salte el listo de turno con el siguiente razonadísimo reproche: “¿Y tú, estás dispuesto a acogerlos en tu casa? Es decir, algunos siguen sin entender nada después de tantas guerras, diásporas y catástrofes. Quien hace ese tipo de preguntas a diestro y siniestro después (y antes) de ver la imagen de Aylan muerto en esa playa turca, sin imaginar en ese mismo cuerpo el de cualquier niño de tres años, no ha podido (por incapaz) o no ha querido (por cuestiones mucho peores) entender el significado profundo de conceptos tales como ciudadano, derecho a la vida, dignidad, derechos humanos, democracia, progreso o Europa. 

Quienes preguntan sobre quienes estarían dispuestos a acoger a los refugiados o a pagar más impuestos para evitar muertes como la de Aylan quizás no sepan (por insensibles) o no quieran saber (por cuestiones mucho peores) que miles de familias humildes españolas vienen acogiendo a niños saharauis en sus casas, quizás avergonzadas al comprobar que nuestros gobiernos incumplían sus compromisos; que pese a la dureza de la crisis, miles de ciudadanos siguen colaborando con ACNUR, con Médicos sin Fronteras, con UNICEF, con la Cruz Roja o con otras organizaciones que trabajan en los lugares de la tragedia, sabedores de que necesitan ayuda y apoyo permanentes. Quizás sean más de los que ellos piensan aquellos ciudadanos que, a la hora de votar, tienen en cuenta quién dedica más esfuerzo a la Cooperación y el Desarrollo y quién prefiere reducir la carga fiscal a los más privilegiados. Es un proceso imparable porque, como se dice en El Principito, "solo se puede ver bien con el corazón, lo esencial resulta invisible a los ojos".

PD/ He estado tentado a poner la foto del niño yaciendo muerto en la arena. Con su carita inocente y su perfil tierno y endeble. Con su diminuta camiseta roja y su pantalón azul, tendido sin vida en la turística playa turca de Ali Hoca Burnu, al que le lamen la cara las mismas olas del mar que lo arrojaron de este mundo. Aunque sólo fuera para mover conciencias, vergüenzas y voluntades. Pero ¿sabéis que? ..... que no se lo merece. Una imagen vale más que mil palabras, sí ... pero también es cierto que el fin nunca justifica los medios. NUNCA HE EXHIBIDO FOTOS DE MENORES en las redes, y LA DE ESTA CRIATURA, por más y mayores razones, MENOS.

Y además, no exhibo la foto del infortunado niño porque en ella no aparecería sólo la foto de un niño en especiales y caóticas circunstancias. Aparecen nuestras leyes de extranjería, nuestras leyes migratorias. En fin, .... algunas de las leyes que nos hemos dado para organizarnos. Y aparecen, entre otros lugares, la UE y todos nuestros Gobiernos. Aparecen quienes hacen las leyes, quienes las aprueban y aparecemos también nosotros, los que las sancionamos con nuestros votos. Aparecen en la fotografía los centros de internamiento, las devoluciones en caliente, los campos de refugiados y el cacareado "efecto llamada". Aparece la incapacidad de los organismos oficiales. Aparece también y con nitidez nuestra desmemoria, la de un pueblo, el europeo, que encontró no hace muchos años en la generosidad de otros países el salvavidas que ahora se niega a lanzar a los que se ahogan ante nuestros ojos. Aparecen en esa foto todos los que han muerto antes y todos los que están por morir. 

Las pateras se hunden, sí, pero no por el peso de los sueños de los que las ocupan, sino por la falta de conciencia de un mundo egoísta. Y cuando esto ocurre, acuden unos pocos que se lanzan al mar en su ayuda, con unos brazaletes y unas siglas a la espalda. Cuatro barcos con toda la generosidad y valentía que a muchos enchaquetados les falta. Europa es un barco feroz, un mercante sin bandera y sin entrañas, un crucero de lujo que no detiene sus maquinas para recoger de las aguas que le rodea a unos náufragos de todas las guerras.

La fotografía de ese niño es, en realidad, un autorretrato, el de nuestro fracaso como sociedad. EN ESA FOTOGRAFÍA APARECEMOS TODOS. Es por eso que en toda esta postdata no he querido poner ni una sola foto, por vergüenza y como homenaje a este crio, SIN DUDA, INOCENTE.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Pero ke vurros ke zomos, fititú

¡¡¡VAYA PARADOJA!!!


El desprecio que algunos de "nuestros" politicos (de cualquier bando) tienen por lo nuestro, no tiene limite. Ahora le ha tocado a nuestra lengua. ¡¡Si es que le pegan patadas a todo!!. 

Milagros Hernández, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, tuvo el cuajo de enviarle el jueves 19 pasado una carta al director del Teatro Español, Natalio Grueso, en la que le mostraba su disconformidad con la cartelera de producciones que la sala de actuaciones ofrece este año y que, a su juicio, “cierran las puertas a nuevas oportunidades”, carta de su puño y letra que está plagada de errores ortográficos. Los dos más graves se concentran en el encabezamiento mismo. La concejal, portavoz en la Comisión del Pleno de las ARTES, Deportes y Turismo y tiene un salario anual de 62.013 euros (chúpate esa), escribe “Ha donde va el Teatro Español” cuando lo correcto habría sido decir “A dónde va el Teatro Español”. 

En el cuerpo de la carta la concejal, que es diplomada en Trabajo
Social, escribe en más de diez ocasiones palabras en mayúsculas que deberían ir escritas en minúsculas; confunde en dos ocasiones el pronombre interrogativo indirecto “por qué” con la conjunción causal “porque”. En el escrito también varias palabras aparecen sin la adecuada puntuación. Hernández escribe “publico” cuando quería decir “público” en dos ocasiones; “estreno” en lugar de “estrenó” y  evita poner la tilde a palabras como “ahorrándose” “producción” y “fórmulas”. Este último error se repite dos veces en una misma oración. “Y se miran poco otras formulas de participación, otras formulas de gestión…”.

La contestación de Natalio Grueso a la carta no tiene desperdicio. El director del Español responde a la concejal así: "Estimada Milagros. Tu carta me ha dejado perplejo y estupefacto. En primer lugar por la forma: es imposible cometer más faltas de ortografía en menos espacio. Que la máxima responsable de CULTURA de un partido político con aspiraciones de gobierno maltrate así el diccionario dice mucho de esa terrible crisis que sufre nuestro país y de la que hablas en tu carta. Ni la primera palabra has escrito correctamente. Ni la segunda. Es desolador, tristísimo, si los responsables culturales escriben así, me temo que no hay solución para la cultura. Tu carta es la mejor explicación de esa crisis, porque antes de tener un puesto de responsabilidad deberías volver a la escuela. A mí me avergüenza profundamente que un responsable cultural escriba así y, por tanto, cualquier propuesta que hagas pierde toda credibilidad". Tras hacer un relato de su gestión en el Teatro Español, Grueso termina su relato afirmando que "supongo que los motivos por los que escribes esa carta son otros inconfesables. No se me ocurre otra explicación a tanto disparate".

Y para escribir cartas oficiales con faltas de ortografía, no es justificación suficiente que alguien arguya que la ha escrito con demasiada premura o que sacó malas notas durante la EGB. Lo que pasa es que esta señora no suele escribir nada, y si da algun apunte sobre lo que quiere expresar, suelen corrirselo en su sala de prensa y por eso no hace mayor ridiculo.

Se da tambien la circustancia de que esta número dos de la lista de IU en las elecciones municipales de 2011 es, además, una firme defensora del coche oficial y de las tarjetas vips gratuitas que el Ayuntamiento de Madrid reparte para que políticos y afines entren sin pagar al Club de Campo, un recinto municipal selecto inaccesible para aquellos que no son socios y cuya lista de espera alcanza miles de personas. 

En el pleno municipal de Madrid del 30 de julio (página 61), Hernández contestó a una pregunta del concejal de UPyD Jaime Berenguer con “quiero tarjeta porque yo quiero entrar en el Club de Campo, yo quiero ver qué pasa en el Club de Campo, y si tengo que entrar con una tarjeta porque no se me permite entrar de otra manera, pues entraré con una tarjeta y lo haré, igual que utilizaré el coche para que mi trabajo sea cada vez más eficaz y pueda utilizar el tiempo con la mejor posibilidad necesaria y posible y no dejar sólo que los concejales del Partido Popular sean quienes lo hagan”, según recoge el Diario de Sesiones del Ayuntamiento de Madrid de aquel día.

Hernández es también una firme defensora del coche oficial para cargos públicos. Al menos así lo manifestó en una entrevista que realizó esta misma legislatura en Tele K, la televisión local de Vallecas, en la que reconoció sin ningún pudor ante el periodista Francisco Pérez y el vocal vecino Dani Garrido que ella necesita el vehículo oficial -pagado por todos los madrileños- para “poder moverme con libertad en esta ciudad”. La concejal de IU aseguró ante las cámaras que para ella no es ningún privilegio disponer de un vehículo oficial porque es un “instrumento de trabajo”. Antes de finalizar, hizo una comparativa con “banqueros” y “determinados empresarios de este país que no sólo tienen coche, también yate (…)”. ¡¡Y ESTA SEÑORA ES DE IZQUIERDAS!!. ¿EN QUE MOMENTO DE SU DEVENIR POLITICO SE LE OLVIDARON SUS POSTULADOS? (si alguna vez los tuvo).

Intuyo que la Concejala tiene algún asesor con cargo al presupuesto municipal que podría venir revisando y corregiendo sus escritos, porque tamañas patadas al diccionario y a la gramatica no se le recuerdan. Lo que si sabemos es que, en materia de colocación de amigos o compañeros del metal, todas las formaciones políticas se caracterizan por barrer siempre para casa. Si este caso fuese excepcional no sería preocupante pero “ la cuadra” de los candidatos de algunos partidos políticos no da para más. Los culpables de todo esto, si lo intentamos buscar, no están muy lejos. Somos nosotros por permitirlo.


jueves, 15 de agosto de 2013

Iñigo Cabacas. Crónica de una herida abierta









Hace poco he tenido ocasión de visionar un emotivo y esclarecedor reportaje (podeis verlo arriba) sobre un suceso ocurrido hace algo mas de un año, y confieso que cuando ocurrieron los hechos no me quedó claro, en el que Iñigo Cabacas, de 28 años, falleció después de permanecer tres días en estado muy grave y en coma, a causa de las heridas producidas por el impacto de una pelota de goma disparada por la Ertzaintza en Bilbao en abril de 2012, tras un partido de fútbol.
Esther Quintana, otra de las victimas de las pelotas de goma

El documental refleja, mediante diversos testimonios y con una exactitud casi milimétrica, las horas posteriores al partido que el Athletic había disputado con el Schalke 04, el momento de la violenta carga de la Ertzaintza, que acabó con la vida de Cabacas, y los días posteriores. El documental se inicia situando al espectador dentro de la vorágine festiva y la euforia que rodeaba a aquel partido, con ayuda de recortes de prensa, de testimonios de algunos amigos e incluso de palabras de jugadores del club rojiblanco como Carlos Gurpegui o Andoni Iraola e incluye las grabaciones de las comunicaciones internas de la Ertzaintza difundidas por GARA y NAIZ
Impresionante. Te deja sin palabras; te hace meditar de que tipo de Policía tenemos, y a que tipo de Policía debemos y queremos aspirar. No deja indiferente a nadie, retrata como nada ni nadie el clima y relación existente entre la Policía y la ciudadania en el País Vasco. Emociona de principio a fin con una música como gran transmisor de sentimientos. Pasas de llorar escuchando a sus amigos y padres, a la rabia e indignación al comprobar que la justicia no existe, que la política (así con minúsculas) lo invade y enturbia todo, para terminar con el homenaje de su gente, aquellos que no olvidaran la positividad y buen corazón de Pitu, como le llamaban los suyos. Aquel disparo no sólo acabó con la vida de Iñigo, también con la de su abuela, con la de unos padres que perdieron a su único hijo y a unos amigos que vieron cómo les quitaban una parte de su propia vida.

Se me ocurren varias preguntas que, me temo, quedaran ya sin respuesta:

- ¿Que tipo de pelea provoco la llegada del primer furgón policial?

- ¿Por qué el mando de la central de Deusto, haciendo caso omiso de las informaciones que le daban sus propios subordinados, insistía de forma chulesca en que fueran a la herrico y "controlaran" lo ya de por si controlado?

- ¿Que tipo de persona es el policía, ertzaintza en este caso pero policía en definitiva, que tiraba del brazo de la chica mientras cuidaba de Iñigo. O el que le dijo que se fuera si no quería acabar igual?

- ¿Cómo se pueden ir a casa con tu familia algunos policías después de esto como si no pasara nada? ¿Qué tienen en vez de tripas?

- ¿Por qué alguien que no se informe bien de lo sucedido y solo disponga de la versión oficial, tendrá la sensación de que lo ocurrido tiene algo que ver con ETA, con lo abertzale, con la kale borroka, con "eso que pasa" en el País Vasco un día si y otro también?

- ¿Que tipo de gestión policial hace posible que unos policias personados en un sitio, y con toda la información, tengan que acatar las ordenes de un ciego demente malinformado?

- ¿Donde estaban los policías cuando se produjo la pelea previa, por la cual al herido le tuvieron que operar en Basurto para ponerle una placa metálica en un pómulo que tenía hundido, algo bastante mas grave de lo que se esta dando a entender?

- ¿Que mecanismo opera en la mente de un mando policial, cuando sabe que sus ordenes van a poner en contra a los testigos ciudadanos de determinados hechos de por vida?

- ¿Que extraña cualidad hace que la amiga de Iñigo tenga en mente solo ayudarle, encuentre fuerzas para recriminar a la policía su actuación, y tenga la entereza de poder contarlo con la lógica emotividad del recuerdo?

- ¿Por qué tanto corporativismo en ciertas profesiones y, desde luego, en la policía? ¿No seria mejor, ya por pura higiene democrática, depurar responsabilidades?

- ¿Por qué esa sensacion de impotencia propia y verguenza ajena no es general, y la tenemos solo unos cuantos?

- ¿Por qué, habiendo tantos HPs sueltos, en este tipo de situaciones acaban pagándola siempre los mejores?

- ¿Cuanto tiene que suceder en este país para que suceda algo parecido a una dimisión, una asuncion de responsabilidaddes, una restitución del daño causado, un reconocimiento o una digna memoria?

- ¿Cuando nos daremos cuenta de que cualquiera pudimos ser Iñigo?

- ¿ Que pesa mas en este tipo de acontecimientos: la pena, la rabia o la impotencia?

- ¿Por qué se usaron entonces, y se siguen usando ahora las dichosas y eufemísticas pelotas de "goma" (que no nos engañemos mas, matan o cuanto menos hacen mucho daño indiscriminado) pese a las directrices europeas en este sentido?

- ¿Quien decide que primero se "controla" la situación y luego se permite a las ambulancias acudir al lugar? ¿Quien, y en base a que, decide esas prioridades?

- ¿En que situación coloca este tipo de acontecimientos al ejemplar ciudadano de a pie? ¿Quien le dará la seguridad y tranquilidad necesarias?

- ¿Qué será peor, que la justicia llegue tarde o que ni llegue ni se la espere?


 

miércoles, 7 de agosto de 2013

Alba Pérez. Un angelito más en (el mejor rincón de) El Cielo

 
╔═══╦╗                                                
║╔═╦╝╚╗                                             
║╚═╩╗╔╬══╦═╦══╔══╦══╗   

║╔══╣║║║═╣╔╣╔╗╣╔╗║══╣   
║╚══╣╚╣║═╣║║║║║╚╝╠══║   
╚═══╩═╩══╩╝╚╝╚╩══╩══╝   
╔╗────────╔╗───────╔╦╗
║║───────╔╝╚╗──────║║║
║╚═╦══╦══╬╗╔╬══╦══╗║║║
║╔╗║║═╣══╬╣║║╔╗║══╣╚╩╝
║╚╝║║═╬══║║╚╣╚╝╠══║╔╦╗
╚══╩══╩══╩╩═╩══╩══╝╚╩╝

Estaba fuera de casa, de vacaciones, desconectado del mundo y dedicado a las nimiedades de la VIDA. Y al regresar he recibido un mazazo y al mismo tiempo una lección de VIDA. Acabo de enterarme de que un nuevo angelito (la pequeña Alba Pérez) descansa en paz, desde las siete de la tarde del pasado día uno creo, después de tanto sufrimiento. He de reconocer que se me ha encogido el corazón, ese mismo que este cielo de niña me robó desde el día que la vi en un vídeo jugando con su padre, llena de
ternura hacia él y con una sonrisa eterna en su rostro. Así quiero recordarla, con su carita llena de VIDA y dando lecciones de entereza a todos cuantos tuvimos conocimiento de su existencia. Su grato recuerdo me hará por siempre relativizar las cosas que me ocurran y, en eso y no solo en eso, le estaré eternamente agradecido de por VIDA. ¡¡¡Que tremendamente injusta es la VIDA a veces!!! Los niños, y desde luego la pequeña
Alba, se merecen conocer otra VIDA distinta a la del sufrimiento y las dificultades. ¡¡¡Cuantos candidatos a una charla con S. Pedro se me podrían ocurrir antes que este pequeño angelito!!! Espero que sus padres y cuantos la trataron íntimamente encuentren la fortaleza para sobrellevar un dolor tan incomprensible como lo es la pérdida de quien, por ley natural, te debe sobreVIVIR. Espero y deseo que hallen en su otra "enanita" Ariadna las fuerzas y los motivos necesarios para levantarse cada mañana. Espero y deseo que encuentren consuelo en saber que su paso por esta VIDA no ha sido en balde, que sus casi cinco añitos de lucha servirán para honrar su memoria y encontrar esa medicina que ayudará a otros muchos niños a curarles del cáncer infantil gracias a la Fundación que lleva su nombre. Nadie desaparece del todo de la VIDA de nadie mientras se la recuerde. Prometo, y sé a estas alturas de la VIDA lo que puedo prometer, que ♥♥♥ LA PEQUEÑA ALBA PERMANECERÁ EN MI EMOCIONADO RECUERDO POR SIEMPRE ♥♥♥. Un eterno besazo, pequeña.















Quién Somos?

  Queridos amigos:Nos gustaría dar la bienvenida a nuestra página “Asociación Alba Pérez lucha contra el cáncer infantil.El nombre viene de nuestra hija Alba, que sufre cáncer desde que tiene 6 meses de vida.La Asociación ha sido creada para ayudar a la investigación del cáncer de los niños y para apoyar económicamente a equipos de investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y / o a cuantos otros se dediquen a la investigación para lograr la curación de los cánceres infantiles.
Hazte Socio! ME AYUDAS A LUCHAR CONTRA EL CÁNCER.Ahora registrándote en TEAMING Y CON UN SOLO EURO AL MES PUEDES HACERLOAyúdanos en la investigación del cáncer infantil:Hazte donante de vida, con 1 solo euro al mes…(cuenta corriente o tarjeta de crédito) en:https://www.teaming.net/sialbalucha-yolucho
Además, también puedes hacer un ingreso con la cantidad que tu quieras, directamente en la cuenta de la Asociación: LA CAIXA 2100-0638-66-0200191250O bien, vía tarjeta de crédito, aportar tu grano de arena, la cantidad que tu desees: http://www.migranodearena.org/asociacionalba2
Cómo os podéis imaginar, la investigación de este tipo de enfermedades es larga y costosa y cada vez se destinan menos aportes a Investigación, así que no pasamos por el mejor momento.Afortunadamente, hay mucha gente que nos está ayudando desde la organización de esta página web, como en el desarrollo de actividades y eventos para la recaudación de fondos y por supuesto, asociándose con nosotros.
En qué consiste?Se trata de que puedan hacer una aportación libre de la cantidad que Uds. consideren oportuna. Por supuesto agradecemos cualquier ayuda así que no hay una aportación mínima ni máxima y también se puede asignar donaciones únicas o periódicas en el tiempo.Dependemos de los recursos que nos vayáis dando y será destinado, siempre, a la investigación del cáncer infantil en la unidad de Sant Joan de Déu, y / o a cuantos otros se dediquen a la investigación para lograr la curación de los cánceres infantiles.
¿CÓMO AYUDAR?Son muchas y variadas las formas de ayudarnos a apoyar la Investigación contra el cáncer infantil. Como todos sabemos, por desgracia, la ayuda económica es algo importante, pero tú puedes ayudar de múltiples formas que no necesariamente pasan por tener que hacer una donación directa.
TODOS PODEMOS AYUDAR FRENTE AL CÁNCERComo sabéis, no somos amigos de cuotas fijas, preferimos las aportaciones voluntarias de la cuantía que cada uno decida, pueda y quiera. Así, tenemos socios que aportan más y otros que aportan menos, pero todos con el mismo espíritu colaborador;
CADA EURO CUENTADe cualquier forma, sabemos de la situación económica actual, por lo que queremos haceros participes de nuestra asociación de otras formas. Aparte del dinero, hay otras formas. Por ejemplo, es importante el contribuir a
EXPANDIR NUESTRA ASOCIACIÓNQue la conozca la mayor cantidad posible de gente, de forma que aumente el número de socios. Conseguir nuevos amigos que se unan a nosotros es un tesoro ¿Cómo?Enviar a amigos y conocidos nuestra carta de bienvenida. Dar a conocer nuestra página web y nuestros portales en Facebook. Re-enviar aquellos mensajes o noticias importantes. Difundir los eventos en que participa la Asociación Alba Perez lucha contra el cáncer infantil, ya sea porque conocemos o a personas en prensa local, nacional, medios audiovisuales, etc. Llevar de vez en cuando (no siempre) nuestro logo en camisetas, coche, etc. Las formas de colaborar económicamente son las siguientes:- Domiciliar una aportación.- Efectuar una transferencia a la cuenta de la Asociación Alba Perez lucha contra el cáncer infantil. La Caixa nº 2100  0638  66  0200191250- Compra de artículos de la Asociación.- Participación en los eventos (torneos, mercadillos, cenas, etc. que se organicen).- Organización de cualquier acto benéfico.- Aportación de cualquier tipo de objeto, regalos, etc. para utilización en rifas o mercadillos.
En fin, cualquier forma que se os ocurra que pudiera ayudar a que continuemos esta lucha que, por desgracia, nos atañe a todos. TODAVÍA TARDAREMOS UN POCO EN PODER INSTALAR EL APARTADO HAZTE SOCIO YA QUE ESTAMOS PENDIENTES DEL DEPARATAMENTO JURIDICO DE  LA CAIXA PARA PODER INSTALARLO.



Personas a quienes les gustó este comentario publicado en Facebook (ni un solo varón, por cierto ...... aiiiinnnnssss) habiendo pasado menos de 18 h. Luego nos quejamos de que le den la custodia de los hijos a las madres. Pero bueno, ese es otro tema

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Paginas mas populares

Sigueme en