- DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS -
No esperes nada especial de mí, y no te decepcionaré. Ése parece ser el secreto de la felicidad: en general, no equivocarte al elevar tus propias expectativas.

Al adentrarte en este blog, tan sólo advertirte que (suelo, prefiero y) me gusta pensar y opinar por mi mismo; lo que a veces no recuerdo muy bien es en qué orden se debe realizar ese proceso. Y claro, ...así me va. Aunque últimamente y con los años, procuro "controlar" cierto orden en todo esto, la verdad es que no siempre lo consigo. Unas veces pienso lo que digo y otras, digo lo que pienso. Discúlpame en estos últimos casos; ten presente que yo procuraré hacer lo mismo contigo.

Una cosa más: como supongo que sabréis por vuestra propia experiencia, inexorablemente llega una hora de la madrugada en la que, como en esos antros habitados por gente "impresentable", hay que irse del "chinguirito" o del pub .... Eso, o quedarse, pero siempre teniendo en cuenta las especiales circunstancias que empiezan a concurrir. Es cuando ya no distingues un gintónic de un Dyc con cocacola ni por la luz ni por el sabor. Es cuando quienes parecían, en principio, poco agraciad@s físicamente empiezan a tener visibles virtudes. Algo así como si los dioses te soltaran una indirecta: "venga chaval, que ya está bien ...".

Bueno, pues algunas veces tengo la sensación de que la creación de este peculiar blog es fruto de esos momentos de "chinguirito". Quizás por eso, la mayor parte de lo que encuentres en este peculiar lugar para la reflexión introspectiva es absolutamente arbitrario y accidental, con ese sano espíritu que unicamente suele emanar de los lujos de la Realísima Gana. Por lo tanto, se evidencia que aquí no hallarás razones para la ecuanimidad, para el estricto rigor o para la exactitud ni, me temo que mucho menos, demasiados motivos para el provecho personal.

Si ya decidiste quedarte en este garito un instante más, (que sepas que te lo agradezco pero) ten en cuenta todo lo anterior para no llamarte a engaños. Recuerda que: para lo edificante, ya están las constructoras; para las doctrinas, los salvadores de patrias; para el pensamiento único, las dictaduras; y para las risas, los monólogos de comediantes. Aquí sólo encontrarás ideas, equivocadas o no, mostradas con seriedad o con la "guasa" que me proporcionó mi cigüeña, derivadas de un mayor o menor grado de desnudez implícita; pero eso sí, salidas casi siempre del corazón, con pretensiones honestas y, las veces que se pueda,
bienintencionadas, respetuosas y nada dadas al puro adoctrinamiento.


no obstante, publico alguna otra cosa ¡¡¡ aunque sólo sea por puro equilibrio emocional !!!
Mostrando entradas con la etiqueta años 50. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta años 50. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Cita hipócrita (Ayn Rand)




Desde hace tiempo, pulula una cita por internet, cita atribuida a Ayn Rand y que paso a transcribir:

"Cuando adviertas que para producir necesitas la autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando repares que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal, entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está condenada."


Hasta aquí todo bien. Es una cita como otra cualquiera y que, una vez leída, parece sensata. Cualquiera podría suscribir esas palabras. Tomada individualmente refleja la verdad de la sociedad actual. La española en particular. Todo claro. Todo escueto. "... el dinero fluye hacia quienes trafican ...", "... muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias ...", "... las leyes no te protegen...", "... la honradez se convierte en un sacrificio ...",  "la corrupción es recompensada..." y, más que recompensada, resulta impune. Bla, bla bla, ... Se le ponen medallas. Se le dan cargos de mayor rango. Se le aclama y se toma como modelo. Y ahí está incluida tanto la élite política como la empresarial. Ejemplos hay para llenar páginas y son sobradamente conocidos.

 
Pero es que esta es el típica cita que, sacada de contexto, resulta hasta aplaudible si no se profundiza un poco. No hay cita famosa que mejor refleje como un texto puede indicar exactamente lo contrario de lo que su autor considera. Este extracto dice esto, sí, pero el resto del libro del que está sacado dice otra cosa y, sobre todo, su autora es un tanto peculiar en ideas.
Parecería un texto profético debido a un pensamiento genial, universal y por tanto vigente sea cual sea la generación que lo lea. Palabras aplicables a lo que ocurre hoy en el mundo, sí, pero sobre todo que explica lo que contiene de soez la naturaleza humana.


Pero el libro del que está extraída, La Rebelión del Atlas (1950), y su autora, Ayn Rand, son absolutamente criticables. Por su trayectoria personal (en la que no entraré) y por ser la musa del neoliberalismo mas salvaje (uno de sus biógrafos la definió como 'la diosa del mercado'), que creía firmemente que las fuerzas de un mercado sin regular eran el mejor mecanismo para dirigir y distribuir los recursos sociales, por abogar por una filosofía particularmente dura del fundamentalismo capitalista mas reaccionario, o por tratar de legitimar el Brexit, por ejemplo (Daniel Hannan, al que muchos consideran padre intelectual del Brexit, tiene una fotografía de Rand en su despacho de Bruselas).


La ideología de Rand censura el altruismo, eleva el individualismo a la categoría de fe religiosa y concede licencia moral al egoísmo más crudo ("el hombre vive para sí mismo y no debe ni sacrificarse por otros ni sacrificar a otros por él", decía). Es la autora preferida de la derecha libertaria estadounidense, y ahora varios de sus devotos seguidores están en el Gobierno de Trump (lo cual no deja de ser sospechoso). Es partidaria de un Estado lo más pequeño posible, cuando no, anulado. Desarrolló un odio visceral por el bien común y creía que el Estado se debía limitar a proporcionar un Ejército, unas fuerzas policiales y un sistema de Justicia, pero poco más. 

Ahora, ademas, es la musa de las grandes corporaciones y de los grandes titanes de las empresas tecnológicas (Uber, Airbnb, Amazon, Microsoft, Apple, Google, Netflix, ...). De esos que no pagan impuestos en ningun sitio. Quizá porque Rand adoraba a los emprendedores capitalistas, a los machos alfa y a los hombres de acción que se alzan entre los seres (que ella llamaba) "pequeños". Los nuevos amos del universo, ademas de ser
ultraliberalistas en lo político, están obsesionados con atenerse a una visión globalizadora de todo, sin sopesar el impacto que pueda tener en los individuos. No es extraño que no les importe destruir, por ejemplo, el negocio del taxi o los medios de comunicación independientes.


Parece quedar claro que NO ME GUSTA RAND, y mucho menos lo que representa. Se encuentra en mis antípodas ideológicas y la considero peligrosa. Porque sus ideas pueden tener eco en un mundo cada vez mas egoísta y pendenciero, mientras haya seres humanos que deseen sucumbir a la avaricia y al poder desmedido sin sentirse para nada culpables. Porque no saben lo que es la conciencia. Ese es el motivo de este post. Solo pretendí desmontar uno de los bulos o fakes que pululan por internet.
.

viernes, 13 de febrero de 2015

"GUIA DE LA BUENA ESPOSA" española en 1953







"Sé la esposa que él siempre soñó" es el principal consejo que entrega la "Guía de la buena esposa" de 1953, que fue escrita, presuntamente, para agradar al hombre y que algunos atribuyen a la española Pilar
Guía de la Buena Esposa de 1953
Pilar Primo de Rivera
Primo de Rivera (1907-1991), hermana del fundador del partido político de extrema derecha Falange
Española, e hija de Miguel Primo de Rivera, un político y dictador español de los años 20. Además, fue líder de la Sección Femenina de la Falange. Por cierto, Pilar Primo de Rivera, fue mujer (supongo), pero nunca se casó. Con ello, su guía pierde cualquier validez, ¿o no?. GUISea como fuera y a pesar del concepto de esposa y de mujer que describe, esta guía llama la atención y está circulando hoy en las redes sociales, tal vez por la visión sexista y despreciativa acerca del rol de una esposa, y saca ronchas a cualquier mujer, sea o no feminista, y a la mayoría de los hombres. Ha llegado a tanto, que diversos sitios web han publicado sus "instructivas" láminas donde vienen los mandamientos fundamentales para conseguir ser una buena esposa (concepto que ahora se podría ampliar a esposa/pareja). La mujer de hoy debe tener precaución al leerla porque seguramente va a pasar de la risa a la furia a medida que avanza por las laminas. Entonces ya resultaba anacrónica.

Y si entonces era anacrónica (a pesar de las intenciones reaccionarias de sus postulados) es por un doble motivo:

- para el año 1953 y en España, la vida de las mujeres no parece que estuviese completamente descrita desde el ámbito doméstico como una especie de esclava honesta, voluntariosa y buena 


- por aquel entonces, dos de los clásicos del feminismo mundial estaban ya publicados hace un tiempo: "Un cuarto propio" de Virginia Wolf y "El segundo sexo" de Simone de Beauvoir.



Pero no perdamos la perspectiva, esta visión de los roles femeninos de entonces es tan anacrónica como la que en la actualidad describe la vida de princesas y monarquías en ciertas revistas del papel "couché", o como la filosofia existente en los matinales televisivos destinados, básicamente, a las mujeres y en los programas de farándula vespertinos donde determinadas "damas" son constantemente parte de intrincados enredos amorosos. Decir también que, para ayudar a combatir los retos de la monogamia y la convivencia en pareja existe una escuela para las esposas (Wife School) en el Reino Unido, un centro (también online) que ofrece coaching personalizado para mujeres que deseen ser la esposa perfecta e intenten "¡¡¡prevenir la infidelidad de sus maridos!!!".


Lo que queda claro, supongo, es que esta guía pone en evidencia el rol masculino y su apropiación del mundo de lo público, quedando relegado el privado, el hogar, la crianza de los hijos y lo emocional a un plano inferior y subyugado, que correspondería al rol femenino. Hay servilismo, hay un paradigma donde la
Y luego decimos .....
mujer era vista como menos importante y, por lo
tanto, demuestra una violencia implícita existente en una sociedad donde la mujer y su rol son mirados con desprecio.

Para saber por qué tanto barullo, transcribo las 11 recetas, ni 10 ni 12 (+ una extra), que incluye la controvertida "Guía de la Buena Esposa", escrita por una mujer para sus pares. ¡Ojo con la 10!. No tiene desperdicio, al igual que las ilustraciones:




1) Ten la cena lista. Planea con tiempo una deliciosa cena para su llegada. Esta es una forma de dejarle saber que has estado pensando en él y que te preocupan sus necesidades. La mayoría de los hombres están hambrientos cuando llegan a casa. Prepara su plato favorito.
 


2) ¡Luce hermosa! Descansa cinco minutos antes de su llegada para que te encuentre fresca y reluciente. Retoca tu maquillaje y luce lo mejor posible para él. Recuerda que ha tenido un día duro y sólo ha tratado con compañeros de trabajo.
 



3) Sé dulce e interesante. Su aburrido día de trabajo quizá necesite mejorar. Tú debes hacer todo lo posible por hacerlo. Una de tus obligaciones es distraerlo.



 

4) Arregla tu casa. Debe lucir impecable. Haz una última ronda por la principales áreas de la casa, justo antes de que tu marido llegue. Levanta los libros de escuela, juguetes, etc. Y limpia con un plumero las mesas.


 

5) Hazlo sentir en el paraíso. Durante los meses más fríos del año debes preparar la chimenea antes de su llegada. Tu marido sentirá que ha llegado a un paraíso de descanso y orden, esto te levantará el ánimo a ti también.



 

6) Prepara a los niños. Cepíllales el cabello, lava sus manos y cámbiales la ropa en caso de ser necesario. Son su pequeños tesoros y él los querrá ver relucientes. Tómate unos minutos para arreglar a los niños.


 

7) Minimiza el ruido. A la hora de su llegada apaga lavadora, secadora y aspiradora e intenta que los niños estén callados. Piensa en todo el ruido que él ha tenido que soportar durante su pesado día de oficina.



 

8) Procura verte feliz. Regálale una gran sonrisa y muestra sinceridad en tu deseo de complacerlo. Tu felicidad es la recompensa por su esfuerzo diario.



 

9) Escúchalo. Puede que tengas una decena de cosas importantes para decirle, pero a su llegada no es el mejor momento para hablarlas. Déjalo hablar antes, recuerda que sus temas son más importantes que los tuyos.



 

10) Ponte en sus zapatos. No te quejes si llega tarde, si va a divertirse sin ti o si no llega en toda la noche. Trata de entender su mundo de compromisos y presiones, y su verdadera necesidad de estar relajado en casa.



 

11) ¡No te quejes! No lo satures con problemas insignificantes: cualquier problema tuyo es un pequeño detalle comparado con lo que él tuvo que pasar. Una buena esposa siempre sabe cuál es su lugar.



Extra - por si hubieran pocos) Hazlo sentir a sus anchas. Deja que se acomode en un sillón o se recueste en la habitación. Ten una bebida caliente lista para él. Arregla su almohada y ofrece quitarles su zapatos. Habla con voz suave y placentera.





 

Por ultimo, es curioso comprobar como los postulados de esta guía se parecen a los publicados en "The good wife's guide", articulo publicado el 13 de mayo 1955 en una revista femenina estadounidense. ¿Copiaron los norteamericanos o la presunta guía española es un fake?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Paginas mas populares

Sigueme en