- DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS -
No esperes nada especial de mí, y no te decepcionaré. Ése parece ser el secreto de la felicidad: en general, no equivocarte al elevar tus propias expectativas.

Al adentrarte en este blog, tan sólo advertirte que (suelo, prefiero y) me gusta pensar y opinar por mi mismo; lo que a veces no recuerdo muy bien es en qué orden se debe realizar ese proceso. Y claro, ...así me va. Aunque últimamente y con los años, procuro "controlar" cierto orden en todo esto, la verdad es que no siempre lo consigo. Unas veces pienso lo que digo y otras, digo lo que pienso. Discúlpame en estos últimos casos; ten presente que yo procuraré hacer lo mismo contigo.

Una cosa más: como supongo que sabréis por vuestra propia experiencia, inexorablemente llega una hora de la madrugada en la que, como en esos antros habitados por gente "impresentable", hay que irse del "chinguirito" o del pub .... Eso, o quedarse, pero siempre teniendo en cuenta las especiales circunstancias que empiezan a concurrir. Es cuando ya no distingues un gintónic de un Dyc con cocacola ni por la luz ni por el sabor. Es cuando quienes parecían, en principio, poco agraciad@s físicamente empiezan a tener visibles virtudes. Algo así como si los dioses te soltaran una indirecta: "venga chaval, que ya está bien ...".

Bueno, pues algunas veces tengo la sensación de que la creación de este peculiar blog es fruto de esos momentos de "chinguirito". Quizás por eso, la mayor parte de lo que encuentres en este peculiar lugar para la reflexión introspectiva es absolutamente arbitrario y accidental, con ese sano espíritu que unicamente suele emanar de los lujos de la Realísima Gana. Por lo tanto, se evidencia que aquí no hallarás razones para la ecuanimidad, para el estricto rigor o para la exactitud ni, me temo que mucho menos, demasiados motivos para el provecho personal.

Si ya decidiste quedarte en este garito un instante más, (que sepas que te lo agradezco pero) ten en cuenta todo lo anterior para no llamarte a engaños. Recuerda que: para lo edificante, ya están las constructoras; para las doctrinas, los salvadores de patrias; para el pensamiento único, las dictaduras; y para las risas, los monólogos de comediantes. Aquí sólo encontrarás ideas, equivocadas o no, mostradas con seriedad o con la "guasa" que me proporcionó mi cigüeña, derivadas de un mayor o menor grado de desnudez implícita; pero eso sí, salidas casi siempre del corazón, con pretensiones honestas y, las veces que se pueda,
bienintencionadas, respetuosas y nada dadas al puro adoctrinamiento.


no obstante, publico alguna otra cosa ¡¡¡ aunque sólo sea por puro equilibrio emocional !!!

domingo, 16 de noviembre de 2014

¡¡¿Referendums en Españistán?!!. Pero bueno, ... ¡¿estamos locos?!


Sin entrar a comentar si lo que se produjo en Cataluña el domingo pasado fue un referendum, una consulta, una encuesta, una jornada festiva, una patochada, etc ....(espero que me lo permitáis), lo que si me gustaría es hablar sobre la infrecuente y democrática costumbre en Españistán de decidir las cosas votando. Sobre el primer particular, decir sólo dos cosas: no me gustaría que Cataluña fuera independiente, y el día que se decida sobre ello, me gustaría que me dejaran participar (y ya adelanto que no me importa que me llamen raro por ello).
Sé que en Españistán (Cataluña incluida) puede sonar a una costumbre peculiar, rara y excéntrica, eso de preguntarle a la ciudadanía determinadas cosas (determinadas, .... porque si desde luego, le preguntáramos a la ciudadanía, a esa que un día leí en no sé que sitio que posee la soberanía popular, si quieren pagar impuestos, saldría un rotundo no; o si le preguntáramos si Belén Esteban debe ser Presidenta, igual nos llevamos una sorpresa). Pero hay países donde lo vienen haciendo varias veces a lo largo del año, e igual no es tan perjudicial. Deberíamos probarlo, a ver que tal. 

Tomo por ejemplo a Suiza (Suizistán no existe, lo he comprobado) y podemos comprobar como allí lo hacen varias veces a lo largo del año sin que eso provoque ninguna catarsis en el sistema.

Quizás Rajoy (o quien se tercie) debería plantearse permitir según que referéndums en esta piel de toro. Tal vez así evitaríamos la organización de simulacros de consulta como el del pasado 9-N en Cataluña. Sin embargo, mucho me temo que, echándole un vistazo al historial de votaciones celebradas en Suiza en los últimos años, lo más probable es que los miembros del partido en el Gobierno, sea quien sea (si coincide con los tenidos en los últimos 30 años), acabarían con una úlcera nerviosa. Los Peperos cuando ven un sobre no entienden muy bien que eso se pueda usar para cuestiones democráticas en lugar de para metérselos en el bolsillo, y los Pesoeros solo saben utilizarlos como arma arrojadiza.

Enumero algunos de los referendums realizados en Suiza (se podría poner como ejemplo otros países, pero Suiza me viene bien para mis fines, para escenificar lo que pretendo):

- Restricción salarial para los ejecutivos


Rodrigo-Rato-Bolsa-Bankia-considerada_EDIIMA20131113_0677_22
Los suizos decidieron poner estrictos controles a los salarios de los ejecutivos. Obviamente, a todos y cada uno de nuestros ministros, esos que terminan formando parte, antes o después, de algún que otro consejo de administración o dirigiendo (y hundiendo) grandes compañías, les habría disgustado muchísimo que la ciudadanía patria les pusiera un tope salarial. Rato y compañía preferirían que estas cosas no las decidiese el pueblo llano, no vaya a ser.
http://blogs.publico.es/strambotic/files/2014/11/jubilado.jpg- Disminución de la edad de jubilación

Mientras por estos lares la edad de jubilación va creciendo, en Suiza se plantearon hace unos años flexibilizar esa edad para ofrecer a los empleados del país alpino la posibilidad de jubilarse antes de cumplir los 65. Por más que intento hacer memoria, no recuerdo en qué momento hemos decidido los españistanies poner la edad de jubilación en los 67. Se ve que el día de aquel referéndum nos pilló calculando lo que nos tocará de pensión en caso de alcanzar algún día la edad de jubilación o rebuscando en los cubos de basura.

- Que los padres que se encarguen de sus hijos durante el día no paguen impuestos
guardería
Da igual que los suizos se planteasen la posibilidad de que los padres que se encarguen del cuidado de sus hijos porque no pueden permitirse guarderías paguen menos impuestos. Nuestros pasados y presentes Presidentes nunca propondrían algo así, ni aceptarían que los ciudadanos lo decidiesen en las urnas para quitarle cargas económicas a los que no pueden afrontarlas. ¿Que algún españistaní no pague impuestos? ¿A cuento de qué? Bueno. Se puede hacer una excepción: el rico, ese si, no vaya a ser que se enfade y se vaya con su dinerito a otro sitio. En Españistán no importa mucho la renta o las cargas económicas que uno tenga. El que no quiera pagar impuestos siempre sabrá que tiene una salida. Síiiii, ¿como lo sabéis?: abrirse una cuenta en Suiza.

- Subir el salario mínimo

http://blogs.publico.es/strambotic/files/2014/11/esclavo.jpgRajoy, por ejemplo, lleva pensando en esto bastante rato: en subirnos el salario mínimo a todos. De hecho, no pregunta vía referéndum si queremos subirlo o no porque él, desde su infinita generosidad, nos viene anunciando que lo hará cuando pueda. Desde luego lo que creo que nunca va a preguntarnos en un referéndum es si queremos que el salario mínimo sea superior a los 3.000 euros (¡¡¡¿estamos locos?!!!), tal y como se planteó en Suiza. En fin, tendremos que disponer de paciencia.

- Aumentar las vacaciones a 6 semanas
Rajoy21¿Recordáis cuando Rajoy dijo en el Congreso de los Diputados que iba a quitar alguna fiesta que otra para que no tengamos tanto puente a la vista? Bueno, pues todavía no lo ha hecho; no sólo porque nuestro país no dispone de más fiestas que nuestros vecinos, sino porque eso sí que tendría un coste electoral que no se puede permitir. Vamos, que estoy por asegurar que nunca nos preguntarán si queremos más vacaciones, me apuesto el dedo corazón de la mano izquierda (total, siempre me quedará el de la mano derecha para usarlo como válvula de escape). En Suiza sí que se lo preguntaron, pero en el Gobierno españistaní sudarían más que en agosto si alguien hiciese esa pregunta en un referéndum. No por ellos, sino porque quizás a sus amigos empresarios no les haría ninguna gracia.

- Asegurarles un hogar a los pensionistas
hogar
En Suiza plantearon en un referéndum la posibilidad de rebajar las hipotecas y alquileres de los pensionistas para asegurar que, a la vejez, nadie se quedara sin casa, pero eso será algo que en Españistán nadie preguntará nunca. A los señores banqueros de nuestro país no les salen las cuentas y el Gobierno de turno tiene que bailarles el agua (o pagarles el rescate, según el día). Y esto es válido incluso para los banqueros que están sentados en los Consejos de Administración de los bancos que nos hemos comprado; siiii, ¿se os había olvidado?, hace unos añitos nos compramos unos bancos; nos valen para poco pero ahí están, tan majos ellos.

- Bajar las horas de la jornada laboral
trabajo
Fátima Báñez seguramente se rió con aquel referéndum que en el año 2002 reunió a los suizos en torno a las urnas para decidir si disminuían las horas de la jornada laboral. Quizás la idea no le disgusta pensando en que, cuando la fiche Gas Natural, no querría estar ocho horas dando el callo, pero mejor y por ahora no preguntárselo a los ciudadanos. No vaya a ser que los empresarios se queden sin mano de obra barata durante ocho horas (o más, las que hagan falta). Que en Españistán somos muy gandules (en algunas zonas, y dependiendo del numero de horas de sol al día, más) y somos capaces de decidir disminuir la jornada laboral. Los suizos (que suerte que tienen) se pueden permitir este tipo de consultas porque ..... como no tienen fama de vagos.

- Que paguen más impuestos las rentas más altas

¡¡Qué barbaridad!! ¡¡Cómo van a pagar más los que mas tienen!! ¡¡Dónde se habraá visto eso!! ¡¡¿Es que no sabemos matemáticas?!!. A cualquier presidente de un Gobierno españistaní se le pondrían los pelos como escarpias solo con pensar en un referéndum como este. En este caso, importan poco las siglas. Si ningún Gobierno ha puesto los impuestos de los más ricos a la altura de sus posibilidades es porque, supongo, a todos le han temblado las piernas solo de imaginarlo. Imaginad qué pasaría si se le preguntara a la ciudadanía algo así: lo del 9-N se quedaría en un chiste al lado de ese referéndum, que impediría que quien así lo propusiera desde la Moncloa durmiese bien las noches previas (y posteriores) a la votación.

- Prohibir la exportación de armas

Emiratos¿Cómo vamos a votar algo así si seguimos exportando armas y eso aporta cerca de 4.000 millones de euros a "nuestras" arcas? Ademas, lo hacen todos los países "civilizados", ¿no?. Da igual que los compradores de armas sean países no muy democráticos (e incluso un pelín dictatoriales): al ocupante de la Moncloa le daría un desmayo si los españistaníes decidieran un día no vender más armas, así que mejor no preguntar.

- Legalización cannábica

marihuanaSuiza votó si sus ciudadanos deseaban legalizar o no el consumo y la producción del cannabis pero, amigos de la marihuana, eso nunca va a suceder en el país del jijijojo ni siquiera con fines terapéuticos. Españistan es un país serio, por Dios. Ademas, con lo que nos gusta una fiesta, ya podemos imaginar el resultado. Y al menos, no ocurrirá mientras sea el Partido Popular el que gobierne. El tema por lo visto no les agrada mucho, ellos son mas de puros. El humo de la contaminación en las grandes ciudades tampoco les interesa, ni el aborto, ni el matrimonio gay, ni las prospecciones petrolíferas, ni la transparencia en las instituciones, ni la Ley D'Hondt, ni la monarquía, ni los viajes de los "señores" diputados, ni el régimen de financiación de los partidos, ni dotar a la Justicia de más medios,  .... ¿Sigo?. Mejor no, que cansaría.

viernes, 14 de noviembre de 2014

LARGAOS - Risto Mejide





Largaos de una vez. Largaos, sí. Los que trincáis, los que habéis trincado, los que permitisteis que otros trincaran y los que todavía hoy no hacéis nada por que se deje de trincar. Todos. Sobráis, de verdad, dejadnos en paz de una puñetera vez.
Dais asco. Vuestra falta de vergüenza ha llevado la nuestra hasta límites que jamás deberíamos haber conocido. Y ahora os cubrís el culo los unos a los otros, un culo que tenéis tan sucio que hasta las pústulas de vuestra ignominia os han invadido el cerebro, y ya no es posible distinguir vuestras declaraciones rellenas de mierda de la peste que emana de un zurullo común.

Callaos. Callaos de una vez. Dejad de contaminar los medios, las noticias y nuestro estado de ánimo. Dejad de hacer comunicados y ruedas de prensa, disolved todos los chanchullos, deponed vuestros privilegios y salid con la cabeza bien baja y las manos en alto.
Dejad de desanimar a la gente. Dejad de decirnos que todo fue por nuestra culpa. Dejad de tomarnos por gilipollas. Ah, y no os atreváis a volver a decir que sois reflejo de la sociedad en la que vivís. Que si robasteis fue porque os lo pusieron delante. Que sois víctimas de un vacío legal, un entorno corrupto y una dudosa moral. Que sois reflejo de la gente, representantes elegidos por el pueblo. Vosotros no sois pueblo, vosotros sois escoria.

Devolvedlo. Devolvedlo todo. El dinero, las propiedades, los cargos, las dietas, los sobresueldos, las comisiones, la dignidad que os quede y la honorabilidad que algún día se os supuso. Y cuando hayáis acabado, devolved la nacionalidad que se os dio por error. Porque no merecéis formar parte ni de este ni de ningún país. No hagáis ni las maletas, saltad por la borda, como las ratas, salid nadando. Y quien no sepa, que se joda, francamente nos da igual.

Pedid perdón. Disculpaos. Ante todo aquel que votó. Ante todo aquel que piensa seguir votando. Porque ellos han creído en un sistema democrático que vosotros habéis violado, sodomizado y puesto del revés. No, yo no os concedo la presunción de inocencia. Porque cuando uno deja que ciertas cosas ocurran, acaba siendo cómplice aunque solo sea por ignorancia, por desidia u omisión.

Y por último, largaos, sí, pero sin dejar rastro. Ni se os ocurra nombrar sucesores, ni gestores, ni primos segundos que calienten vuestra silla. No tengáis la cara dura de intentar dejar un legado. Vuestro único legado será la vergüenza. Y tampoco os atreváis a interponeros nunca más entre la gente de bien y sus lícitos objetivos. Porque en este país aún quedan ciudadanos, empresas e incluso algún político honrado que construyen, que siguen luchando y que ahora ya solo tienen una misión: que no les jodáis la vida, que les dejéis hacer.
Largaos_MEDIA_2
Pero sobre todo y ante todo, por lo que más queráis, seguid ignorando estas órdenes, exigencias demagógicas de un publicista que de vez en cuando hace el capullo en televisión.

Seguid creyendo que no pasará nada. Porque así quedará menos para que pase.

sábado, 8 de noviembre de 2014

¡¡¡ No aprenden !!!



NO APRENDEN nada. No quieren aprender. Y lo que es peor, de ese su no aprender vamos a salir perdiendo todos. NO APRENDEN y son una bomba para el sistema que dicen defender. Más complejo aún: son una bomba para el sistema que a ellos mismos les debería convenir. Una bomba que lleva ya unos cuantos años a punto de estallar, tan a punto está de pegar el petardazo que hay mañanas en que uno se levanta y no se atreve a conectar la radio por si lo que siente de pronto es un tremendo silencio, el acabose. NO APRENDEN. Piden perdón, eso si, y pretenden con ello tocar alguna fibra sensible. Pero el corazón de quienes todavía les escuchan ya está completamente endurecido. Perdón y qué, ¡¡¡¿y tres padrenuestros?!!!. Esto no es una escuela, diantres, ni un confesionario; esto es un país de ciudadanos que pretenden ser decentes y que de la indignación pasaron ya al temor, al temor a un futuro que pinta negro y que al grito de !!basta ya!! puede que termine por liarse la manta a la cabeza.

¡¡¿Perdón?!!. ¿Peeeeerdón dicen?. ¿Es que no saben que llega un momento en que no hay perdón que valga?. Muchas de esas marrullerías, chorizadas, delitos fiscales, billetes a Suiza, concesiones irregulares de obras, comisiones bajo manga, negocietes a cuenta del dinero público, etc, etc .... hoy ya sabemos que tuvieron lugar cuando ellos ya sabían que éramos un país casi en quiebra, casi a punto del rescate oficial (el otro terminamos teniéndolo que asumir). Fue cuando ya no existía el respaldo de la bonanza (¡¡España va bien!!, ¿recordáis?) y habíamos perdido la fe en nosotros mismos. Unos robaron a un país asfixiado, vestidos de rojo, azul, o amarillo (que más me da que, me da lo mismo); los otros lo consintieron, ataviados con los mismos colores. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Y gran parte del pueblo, quiero entender que por ingenuos y no por idiotas, siguió votando a los asesinos. NO APRENDEN, insisto. O no quieren aprender. Les falta la empatía necesaria para saber que hace ya años que se les está exigiendo una catarsis que ponga freno a este desatino, para que no haya un “y tú más” que valga (porque no vale, ya no vale), y veamos de una vez por todas una depuración real, dimisiones, compromiso con la justicia, castigo a los culpables, devolución de lo usurpado..... 
 
Y encima viene el presidente del Consejo Gral. del Poder Judicial a quejarse de que la Ley de Enjuiciamiento Criminal data de 1882 y no sirve para hincarles el molar a estos chachós, que para los que roban gallinas bien pero para éstos, pues no vale. "Los delitos propios de la corrupción son complejos de investigar" y la principal carencia es que nuestro sistema procesal "no es adecuado, porque es muy antiguo". Caaachis, (que digo cachis ... hostias, puñetas, carajo, joder, maldita sea, cáspitas incluso), ¿pero por qué nos dices esto tan tarde? criaturita, que es como descubrir el Punto G cuando ya tienes 80 años y no sabes dirigirte a él ni en metro. Bien que tuvo cuidado Gallardón, el extinto, en no actualizar esa ley: no les debió convenir ni a los suyos ni a quienes, perteneciendo a otros partidos y sindicatos, participaron gozosamente de la misma corrupción sistémica disfrutando del privilegio de la amistosa complicidad.

Pero lo cierto es que nos toca hurgar en la porquería, sacudir la fetidez, expandirla y saturarnos con ella, porque sólo de esta forma, por hartazgo y no por blindaje escapista, la despejaremos a escobazos, la empujaremos a manguerazos, y convertiremos así al solar patrio en un lugar definitivamente limpio de gases fétidos. Un país en el que podamos respirar y ver la luz al final del WC (y no del puñetero túnel), que yo creo que sólo con eso nos conformaríamos todos.

NO APRENDEN, vale, ya lo sabemos. Pero ¿y nosotros?, ¿hemos aprendido?. ¿Hemos aprendido a no admitir conductas corruptas, a no votar como borregos a quien abusa del cargo, a quien ostenta el poder para ejercerlo ilegítimamente en todos los aspectos de la vida ciudadana?. ¿Hemos entendido ya que sólo una Administración de funcionarios decentes y profesionales podría contener las malas prácticas de quienes caen en la tentación de enriquecerse o de enriquecer a su familia?. No sé yo.

Vuelvo a insistir. ¿Y nosotros, hemos aprendido? ¿Terminamos de entender que esa entelequia, el Estado, somos todos y que cuando éste se vulnera, un poco de dolor sentimos aunque sea siempre desde el mismo callo?

Qué falta de sensibilidad contemplar cómo se mofaron en el debate de los Presupuestos cuando el líder socialista (populismo y demagogia mediante o no, que eso es lo de menos en este punto del comentario) trajo a cuento la pobreza infantil en España. No fue la única vez ni va a ser la ultima que alguien, interesadamente o no, se haga eco del estudio de Unicef, nada sospechosa de bolchevique ni de bolivariana, que ya cifra en 2.700.000 los niños españoles que están en riesgo de exclusión social. ¡¡Niños!!, que aun no tienen culpa de nada. Nosotros si, y mucha, por el país que les estamos dejando. ¡¡¿Pero ellos?!!. Ninguna.

En aquella ocasión en nuestro Parlamento (palabra que viene de parlamentar, que terrible ironía) hubo un rumorcillo burlesco y no llegó a decirse alto y claro que nuestra protección a la infancia en comparación con otros países realmente desarrollados es ridícula, que los porcentajes de abandono escolar son alarmantes, que la caída de la natalidad refleja una situación que se resume en lo siguiente: tener hijos hoy en España es un lastre, una aventura reservada con garantías a muy pocos. Dicho estudio ocupó un lugar en las primeras planas, pero al día siguiente desapareció; todo el espacio fue ocupado por las detenciones de unos cuantos colegas de los que, precisamente (mira que casualidad), se mofaron del asunto. Cincuenta y un individuos corruptos y desaprensivos para los que (ya adelanto) nunca se encontrará una relación clara entre su enriquecimiento ilícito y el número de criaturas que en nuestro país empieza a crecer desde el principio con un futuro lastrado. NO APRENDEN ni entienden que los ciudadanos, al enfrentarnos a este circo diario que a nadie hace gracia, sí que relacionamos la corrupción y el que haya un número creciente de jóvenes que no se atreven a tener hijos o que los tienen sin poder ofrecerles todo aquello que los niños precisan para ser iguales a los demás, que se suponía que era la base del sistema del que pretendíamos dotarnos, el del bienestar social.

Aiiiiins, el sistema. Tanto que han hablado los señores diputados del peligroso acecho de los antisistema, tanto que han querido blindar plazas y avenidas para disolverlos, tanto que han alertado en las tertulias contra el perroflautismo sus palmeros, y han resultado ser ellos los que cucamente, casi desafiantes porque lo hacen a cara descubierta y con el nudo de la corbata bien ajustado, socavaban el sistema desde dentro, vulnerando las instituciones que debían proteger al ciudadano del mangoneo y saltándose la legalidad que decían defender. Cómo imaginar que andaban dinamitando el sistema desde dentro. Aun hay quien no lo ve. Claro, como les piden perdón, creen que mandan algo en todo este tinglado.

Asistimos a la emotiva ceremonia de los perdones. "Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir". Cada uno lo dice a su manera, claro está, pretendiendo dar lastima a la par que confianza. El primer perdón, esta vez, vino de la mano de Esperanza Aguirre, Como no, fiel a su estilo, quiso una vez mas adelantarse al perdón de su jefe. Pero han llegado tarde los dos con las disculpas. Supongo que a estas alturas del campeonato el "y tu mas" ya no vale pero el "perdona" tampoco debería valer. Ya no. Porque lo que se percibe es que la realidad, tan distinta a "su realidad", no consigue cambiarles, pegarles un meneo. Son rocosos en su manera de hacer política y les cuesta moverse. Ya se sabe que quien se menea no sale en la foto y ellos quieren salir, en esta foto y en todas las posteriores. Por eso lo único que se les ocurre es pedir perdón, y en cuanto se calienta el debate exigir al del partido de enfrente que pida perdón también, para que nadie pueda creer que asumen en solitario todas las culpas. Hala, todos a pedir perdón en coro y con la misma partitura. Hablo en plural aun a sabiendas de que hay políticos honrados, aun reconociendo también que esto no surge espontáneamente en cualquier sitio y como las setas, sino que ha brotado sistemáticamente en nuestro país y no precisamente por casualidad, que seguro que será por algo. NO APRENDEN, aunque últimamente les hayamos notado un ligero temblor en sus discursos y un tono más pálido en la piel. Y NO APRENDEN porque no se lo terminan de creer. No saben o no quieren saber que hay algo que estamos esperando hace tiempo, algo que no sé nombrar porque no sé exactamente que es pero se parece mucho a la decencia y lo comparten muchos ciudadanos que, creyentes en el sistema democrático, han terminado ya de vislumbrar mínimamente que hay que jubilar a estos antisistema que han malbaratado la democracia, que quieren arrebatarnos lo público y meterlo en sus bolsillos; que nos roban, ante todo, la confianza en el futuro. Y eso señores, eso, insisto una y otra vez, NO TIENE PERDÓN.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Poesía en las calles de Madrid

Los 22 versos que te sorprenderán mientras paseas por Madrid


Paseas por el centro de Madrid. Semáforo en rojo. De pronto, unas letras blancas en un paso de cebra apartan nuestra mirada del bullicio habitual: “Te comería a versos”, nos dicen. Te paras. Sonríes. Miras hacia los lados buscando otra mirada cómplice que también haya vivido ese momento mágico. Alguien que, como tú, espera a cruzar la calle saca su móvil para hacer una foto. La poesía ha tomado la ciudad. De la noche a la mañana, Madrid nos ha comido a versos.
Sus autores, de momento desconocidos, actuaron aprovechando la noche y su trabajo anima y hace reflexionar ahora a los miles de peatones que, a intervalos regulares, aguardan que el hombrecito verde aparezca en el semáforo. En el Ayuntamiento de Madrid, desde luego, no tienen duda de que detrás de esta acción está Boamistura, un "equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid", como se presentan en su web, que prefiere mantener la incógnita sobre la autoría para evitar sanciones.

Aunque Boamistura tiene colgado en su web un vídeo sobre este trabajo, no dice que sea obra suya, como hace con otros que sí reconoce, y lo presenta únicamente como un proyecto "realizado al margen de instituciones y empresas". 

Sea obra de quien sea, las frases están ahí: "Te comería a versos", "Fuimos a hacer el amor y parece que volvimos de la guerra", "Vuelan palabras lentas, hacen manitas bajo la ciudad", "Mi más sentido bésame", "Todos tus pasos son tus alas", "Te haré el humor hasta llegar al orgasmo" ...

Muchas son de amor pero otras tienen otra temática: "A veces reírse es lo más serio", "Que la línea que más cuides sea la de tu sonrisa", "Duerme menos y sueña más", "No hay imposibles, sólo improbables", "Lo mejor no ha pasado ni está por venir, está pasando", "Perdona rápido, agradece lento" ... 

Ya era hora de que, aparte de aquellas otras frases que se leen (necesarias si, pero negativas o que animan poco precisamente ahora) del tipo: "No hay pan para tanto chorizo", "Dimitir no es un nombre ruso", "No es una crisis, es una estafa", "Los ricos cada vez mas ricos, los pobres cada vez mas p̶o̶b̶r̶e̶s̶ (ejem) gilipollas", etc, etc ...., se lean toda una declaración de intensiones con el animo de poner poesía a la ciudad y a la vez reilusionar a la gente en estos tiempos tan convulsos.

C/ Blasco de Garay esquina Meléndez Valdés.

C/ Arapiles con Vallehermoso

C/ Fuencarral.

C/ Baltasar Gracián esquina Alberto Aguilera

C/ Santa Cruz de Marcenado esquina Conde Duque

C/ San Bernardo en la Glorieta de Ruiz Giménez

C/ Santa Cruz de Marcenado esquina San Bernardo

C/ Fuencarral esquina Manuela Malasaña

C/ Mejía Lequerica esquina Carranza

C/ Mejía Lequerica esquina con Travesía Florida

C/ Amaniel esquina Noviciado

C/ Reyes

C/ Farmacia esquina Fuencarral

C/ Augusto Figueroa, esquina Hortaleza

C/ Prim esquina con Barquillo

C/ Mayor esquina Bailén

C/ Segovia

Plaza Tirso de Molina

Carrera de San Francisco

C/ Toledo

Gran vía de San Francisco

C/ Toledo

lunes, 3 de noviembre de 2014

Fran, la cara B del pequeño Nicolás







La imagen angelical que se está presentando del joven detenido por estafa no se corresponde con el perfil agresivo, faltón violento, bebedor conflictivo y mentiroso del pequeño Nicolás que describen algunas de las personas que se toparon con él



Las fuerzas de seguridad seguían desde hace tiempo la rocambolesca trayectoria de Fran, ese émulo del Frank Abagnale que Steven Spielberg retrató en el filme Atrápame si puedes, al que los medios han bautizado como el pequeño Nicolás. Y saben que su perfil es muy distinto al del joven ambicioso pero inofensivo que se está presentando. La investigación y las declaraciones de quienes se toparon con él dejan claro que si su capacidad camaleónica fue clave para hacerse pasar por quien no era y engañar a sus víctimas, también ha servido para confundir a quienes tratan de desentrañar su misterio dibujando un retrato de él que no se corresponde con la realidad. El hombre al que se acusa de los delitos de usurpación de funciones públicas y estafa no es un niño educado que solo busca relaciones y dinero, como dicen algunos, sino un estafador sin escrúpulos, agresivo, ultraderechista, con serios problemas con el alcohol y rodeado de mujeres. Más que al del pequeño Nicolás, su perfil, responde al del agresivo y maleducado Fran.

Existen varios episodios relativamente recientes que demuestran que, a sus 20 años, Francisco Nicolás no utilizaba sus disfraces de empresario, asesor del Gobierno o agente del CNI solo para ganar dinero o medrar socialmente, sino también para amenazar a quien le contrariaba, como un vulgar matón. Un taxista barcelonés asegura que el pequeño Nicolás le amenazó el pasado 7 de septiembre con pegarle «dos tiros» y quedarse «tan ancho» después de obligarle a gritar «viva España y viva Franco». El delito del conductor había sido defender el referendo independentista catalán. Antes, Fran había hecho lo mismo con un empresario de hostelería madrileño que pretendía cobrarle la abultada factura de una noche de copas en la que él y sus amigos habían agotado las existencias de alcohol. La amenaza en este caso fue enviarle unos matones y cerrarle el local gracias a sus influencias. Ese carácter agresivo y faltón salía a relucir incluso cuando se adentraba en la política. Desde el 2010, Francisco Nicolás era amigo y colaborador de Álvaro Ballarín, hoy concejal del distrito madrileño de Moncloa Aravaca. Y cuando, en enero del 2013, este disputó la presidencia del PP en este distrito a José Carril, Francisco Nicolás insultó en público a este último el día de la votación llamándole «delincuente y estafador». Además, según la versión de Carril, insultó también a varias mujeres mayores, a las que llamó «viejas» y las conminó a abandonar el local. El pequeño Nicolás está denunciado por estos hechos.

Bebedor compulsivo
Pese a su juventud, Fran tiene un perfil de bebedor compulsivo, incapaz de controlar su tendencia consumir en exceso, incluso mientras perpetraba sus presuntas estafas. La ingesta de alcohol sacaba a relucir casi siempre su carácter violento. En una ocasión, mientras comía con un empresario, llamó a la policía porque, en su delirio, pensaba que alguien le estaba persiguiendo. Los agentes que acudieron a la llamada comprobaron su evidente estado de embriaguez y abandonaron el local sin hacerle caso. La respuesta del pequeño Nicolás fue insultarlos y decirles que no valían para nada. Y este mismo año, también presuntamente borracho, mientras tomaba copas con amigos en una terraza de Madrid, insultó de manera violenta a una mujer, a la que llamó «zorra» sin motivo alguno. Cuando algunos clientes le recriminaron su actitud, apareció un guardaespaldas que apartó a estas personas y se llevó a Nicolás y a sus amigos.

Los problemas de Francisco Nicolás con el alcohol no son extraños si se tienen en cuenta sus costumbres a la hora de beber. Aunque acostumbra a tomar gin-tonic casi todas las tardes en una conocida terraza de Madrid, a Fran lo que de verdad le gusta es el vodka. Y no en pequeñas cantidades, precisamente. En Marbella, en donde en los últimos dos años llegó a hacerse un nombre al tirar de cartera en los locales caros, pedía siempre botellas enteras de esta bebida, en concreto de la marca Belvedere, en formato magnum, de 1,75 litros. Y cada noche caían varias, a pesar de que su precio en esos locales no baja de 500 euros la botella. En esas juergas, rodeado siempre de un grupo de amigos, solía hacerse cargo de todas las facturas y pagaba siempre con billetes grandes.

Acumulación de contactos de alto nivel
Más allá de su evidente intención de acumular el mayor número de contactos de alto nivel, cuanto más poderosos mejor, para dar mayor verosimilitud a sus estafas, los especialistas consultados creen que el pequeño Nicolás puede padecer algún tipo de trastorno de tipo narcisista e incluso bipolar que justificaría ese repentino paso de la educada seducción a la agresividad. Las imágenes que han salido a la luz estos días muestran que, siendo todavía muy niño, tenía ya obsesión por los focos. En casi todas los vídeos o fotos en los que se le ve junto a gente importante, está más pendiente de mirar de frente a la cámara que del personaje al que acompaña.
 
Ni los investigadores ni las personas que trataron con él se han referido nunca a Fran como el pequeño Nicolás. Es un apodo que ha hecho fortuna en los medios por ser el título de una serie de libros infantiles del escritor y guionista de historietas francés René Goscinny, el creador de Astérix. En esas obras, Nicolás es un niño travieso de 6 años de edad que se mete constantemente en problemas, poniendo en aprietos a sus padres y profesores y a través del cual el autor desnuda los absurdos y contradicciones del mundo adulto. Nada que ver con Fran.


galicia Lugo hace 8 horas

Todita la razón

En respuesta a JD

El chaval es un impostor y un falso, eso lo primero. Pero si lo miramos mejor: si en un país de tontos llegas a lo más alto; o eres muy inteligente (no creo que sea el caso), o alguien inteligente te ayudó (lo veo dificil, difícil, difícil) o te ayudó un gran grupo de panfilos (y yo creo que eso fue lo que pasó)y como decías tu... eiquí haiche ghato pechado

galicia Lugo hace 8 horas

míralo mejor

En respuesta a ciudadano_yo

tampoco no hace tanto del siglo pasado... el chaval es un impostor pero (como dijo el gran wyoming) si vives en un pais de tontos en el que con un poco de imaginación (un bastante, mejor) llegas a lo más alto... ¿ por que no? 



ciudadano_yo Bergondo hace 9 horas

talento?

En respuesta a JD

Si a usted le parece talento andar por la vida en plan Jaime de Mora y Aragón pues allá usted. A mí me parece más rancio que el tocino del siglo pasado. 


jvi_2888 Vigo hace 21 horas

Explicaciones y dimisiones


Cuando van a salir los cargos del pp que ayudaron a nicolas a medrar y cuando va a salir quien le permitió usar coche oficial de ayuntamiento de Madrid y cuando se va a decir si este nicolas ha mediado en contratos y adjudicaciones a empresas? 


agco7090 Narón hace 23 horas

Comparto su opinión.

En respuesta a JD

En cuanto al respeto y no dejo de reconocer el talento de este joven, aunque mal empleado, eso sí. También comparto su idea sobre el hecho de que detrás de él hay alguien mas enmascarado, solo así se entiende que llegase a donde llegó.Entiendo que la gravedad del delito de usurpación de identidad es la mayor que se le podría aplicar, pero me pregunto además ¿ quien ha soportado los numerosos gastos del joven, en sus fraudulentas actuaciones ? 


JD A Coruña hace 24 horas

QUE ERA BROMA!! (o no)


Gracias por el respeto, del que tan faltos andamos. Era irónico, aunque no me negará que tiene de largo muchísimo más "talento" que todo el "panorama" actual. Otra cosa es que al final haya cometido realmente algún delito grave. Lo veremos, pero en cualquier caso desde luego que para conseguir llegar a donde llegó aquí hay gato (y grande) encerrado.


agco7090 Narón hace un día

"Angelito "

En respuesta a JD

Con respeto a su comentario no pretenderá hacernos creer que este chaval es un "angelito", porque mire usted, un delincuente es un delincuente, sea un político o sea un vulgar estafador, y no creo que "Nicolasete" sea lo mas apropiado para ostentar ningún cargo de responsabilidad. 


JD A Coruña hace un día

FALACIAS!!


Ya están los de "la casta" difamando. En cuanto ven a alguien con más "talento para los negocios" que ellos les entra el miedito. Nicolasete for president xa!! PD: ¡Qué país! 


fjav6712 Ferrol hace un día

El autor de "El pequeño Nicolás"


Apreciado Gonzalo: Junto a René Goscinny cabe citar al extraordinario ilustrador Jean-Jacques Sempé como coautor de las historias de "le perit Nicolás", dado que su estilo gráfico sutil e inconfundible lo define tanto como los guiones de Goscinny. 


Clarificando Santiago de Compostela hace un día

Sobre el taxista.


Quizás lo que habría que decir (sin justificar al pequeño Nicolás), es que el taxista le preguntó si "tú no serás facha"? por no estar de acuerdo con la consulta. Es un tema bastante recurrente en cataluña clasificar a la gente de independentista o de facha no hay más alternativas, y lo de independentista vende más. 



Y no solo existen pequeños Nicolases, también los hay grandes, mas bien gordos, bien cebados.


El país del pequeño Nicolás




Visto lo visto en estos últimos años y más aún en este último mes, lo del pequeño Nicolás no es una excepción ni un caso extraordinario: la política española está llena de pequeños Nicolases, de impostores, timadores, falsarios, presuntos y supuestos. De señores aparentemente respetables que son vulgares chorizos, de dirigentes que predican una cosa y hacen la contraria, de ladrones que presumen de honradez, derrochadores que piden austeridad, corruptos que dan lecciones de ética, reyes poco ejemplares y Gobiernos que incumplen todas sus promesas. No, el pequeño Nicolás, no es un rareza, no es la excepción, es la definición del comportamiento de la casta española: nadie es quien dice ser, son una estafa, todo el sistema es una simulación.

Lo vemos cada día en los periódicos, que se han convertido en una galería de impostores: Rato no era ese gran gestor del que presumía la derecha sino un poco fiable economista, su milagro económico con Aznar era un globo, Aznar no es el ejemplo de rectitud moral que vendía sino otro aprovechado inmoral que hace negocios hasta con dictadores sanguinarios, Zapatero no era Bambi sino una bomba de relojería, Esperanza Aguirre no es una pobre sexagenaria inocente sino una artista del escapismo y el disimulo con mucha caradura, Pujol no es molt honorable sino molt despreciable, Rajoy no es un honesto registrador de la propiedad sacrificado por la patria, sino un aprovechado con una caja B en su partido acusado de recibir sobres en negro. Por no hablar de todos esos empresarios, sindicalistas y políticos de izquierda y derecha que vivían en una gran mentira. Todo es tan falso que hasta el presidente no es real, es un plasma.

Estamos rodeados de impostores. Patriotas que evaden a Suiza. Ricos que roban como si no tuvieran nada. Liberales que chupan de la teta del Estado. Socialistas republicanos al servicio del mercado y la monarquía. Monarquías que esconden los oscuros negocios del rey, de su hija y de su yerno. Populares que hablan de lucha contra la corrupción mientras sueltan a corruptos como Matas y presumen de transparencia y colaboración con la justicia mientras destruyen pruebas. Socialistas que lavan su cara con Pedro Sánchez, que pone de ejemplo al consejero de Gas Natural Felipe González y mantiene en sus puestos a Chaves y Griñán. Socialistas y populares que se llenan la boca con la palabra “democracia” pero no convocan elecciones cuando sus presidentes cesan o dimiten. En su neolengua, las palabras significan lo contrario de lo que son. Tanto en los dichos como en los hechos, engañan.

Ahora estamos descubriendo que el rey estaba desnudo desde el principio y la corte llena de embusteros. Desde la misma Transición, que se vendió como modélica pero estuvo llena de trampas; desde el socialismo, que empezó con el engaño de la OTAN y acabó sembrando España de pícaros, hasta la traición de Zapatero a sus supuestos principios y los múltiples engaños de Rajoy, pasando por la gran estafa que fue Aznar y la gran mentira que ha sido la ejemplaridad del rey, está claro que nuestra democracia se ha construido sobre un lecho de falsedades, medias verdades e imposturas en el que ahora nos estamos hundiendo. Lo he dicho otras veces: la democracia española es una simulación en diferido. La verdadera democracia en directo está por llegar.

Así que el pequeño Nicolás no ha inventado nada. Sólo repite lo que ha aprendido de los mayores.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Paginas mas populares

Sigueme en