Durante días, semanas, o incluso años, puede que hayas estado errado (sin hache) respecto a una frase, eventualidad o idea con la total convicción de que era correcta. Y probablemente pocas veces te hayan corregido, o tal vez lo han hecho, pero no lo suficientemente a tiempo como para ahorrarte un mal momento. En este post expondré algunos errores que, de pequeños, se creen como verdades absolutas. Y de mayor, cuando sales del error, se recuerdan y se confiesan entre risas:

padres no tenían tanto dinero como para comprar tantos regalos a todos los niños del mundo y, sobre todo, porque a las 10 de la noche aun estaban en su casa y no les daba tiempo material para ir a todos los sitios.
- que éramos muy egoístas cuando rezábamos, porque decíamos "el pan nuestro de cada día, danos de hoy". Es decir, que de comer pan de ayer !!nanay!!. Claro, no sabía que en realidad se dice "dánosle hoy".
- que a una compañera del colegio se la llamaba Pene López (así, con nombre y apellidos) porque Pene a secas estaba feo. Luego entendió que, en realidad, se llamaba Penélope.

- que antiguamente, la vida era en blanco y negro hasta que no se inventó el color. Por eso, las películas y las fotos antiguas no tenían colores.
- que las monjas, literalmente, se casaban con Dios. Y preguntaba. "¿Y hacen banquete y se van de viaje de novios y todo?".

- que Boabdil El Chico, cuando perdió Granada se hizo travestí, porque su madre le dijo: "llora como mujer lo que no supiste defender como hombre".
- que había 3 tipos de agua en casa: la del grifo, la mineral embotellada y la oxigenada. Y bebía las tres indistintamente, aunque la oxigenada no entendía como le podía gustar a alguien.

- que la palabra "estupendo", era un insulto. Así que, cuando alguien le decía "eres imbécil", por ejemplo, ella contestaba "estupendo" (a veces, hasta con mala cara), con la lógica extrañeza de la otra parte, que la dejaba por imposible.
- que no sentar la cabeza de joven, traía desgracias futuras. Así que, cuando oyó la expresión de boca de su abuela, puso la cabeza en un asiento durante un rato para evitar males mayores.
- que "miserable" era sinónimo de "amable". Y se lo decía a todos los que le hacían favores.
- que un agujero era un señor que fabricaba agujas

- que cuando pedían para el hambre en África (pa'lambre en mi tierra), lo que realmente pedían es para comprar alambre y cercar todo África
- que cuando el muñeco rojo del semáforo se encendía, todo el mundo se debía parar aunque no cruzara la calle.
- que Teacher era el nombre de su profesor de ingles. Cuando le dijeron que se llamaba José María, entendió que Teacher era su apellido.
- que las vacas daban leche, y los toros vino. Y por eso a sus abuelos, que tenían ganado, nunca les faltaba ninguna de esas dos cosas.

- que, como en el Polo Norte hacia mucho frio, el el Polo Sur debía hacer mucho calor. Por pura lógica.
- que las madres, primero se comían a los niños, y al cabo de unos meses los expulsaban (no queráis saber por donde).
- que el cabello de ángel de los dulces se hacían con eso, con pelo. Se comía los dulces, pero evitaba comerse los pelos porque le daba grima.
- que los turrones de Jijona los hacia una señora de Gijón

- que cuando llegaba la letra del coche, venia eso, una letra que mandaba el banco. Y el padre se la añadía a las ya que tenia en la matricula.
- que el dicho "vaya tres patas para un banco" era, en realidad, "vaya tres pa'tracar un banco". Le sonaba esta ultima expresión mejor para describir a quienes hacían mal las cosas.
- que cuando un equipo jugaba en casa era de entrenamiento, en una casa grande que el equipo tenia en su ciudad.

- que Saramago era una señora que escribía muy bien.
- que cuando prohibían la circulación por una calle no se podía pasar ni andando.
- que decir ostia estaba feo. Pero no así decir Donostia, porque este último era un señor
- que algunas personas verdaderamente necesitaban pan para comer. Y si no lo tenían, no podían comer. Por eso pedían "pan para empujar"
- que los negros desteñían, porque una vez besó al Rey Baltasar y le manchó la mejilla.
- que los extranjeros venían de un lugar concreto, "de Extranjis", por eso venían de tapadillo y saltaban las vallas

- que de los huevos salían tortillas, huevos .... o pollitos. Depende del tipo de huevo que compraras
- que cuando uno comía rabo de toro, en realidad, lo que comía era el pito del toro
- ......
SI TENÉIS ALGÚN ERROR DE VUESTRA INFANCIA DIGNO DE CONTAR, HACEDLO PORFA, y nos reímos un poco
Yo tengo uno de mi cosecha .....

No hay comentarios:
Publicar un comentario