
La señora pide disculpas y explica: “Ay hijo, es que no había esta MODA VERDE en mis tiempos.” El empleado le contestó: “Ese es ahora nuestro problema. Su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente y, por eso, estamos como estamos.” Tiene razón: las generaciones anteriores a la nuestra no tenían esa MODA VERDE instalada en sus adentros.

En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosa y las de cerveza se devolvían a la tienda.
La tienda las enviaba de nuevo a la fábrica para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.
Pero lleva razón, no tenían esta MODA VERDE en aquellos tiempos.
Subían las escaleras, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio ni oficina. Iban andando a las tiendas en lugar de ir en coches de 300 caballos de potencia cada vez que necesitaban recorrer 200 metros.
Pero tiene el chico toda la razón. No tenían la MODA VERDE en aquellos días.
Por entonces, lavaban los pañales de los bebés porque no los había desechables. Secaban la ropa en tendederos, no en secadoras que funcionan con 220 voltios. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente sus ropas. Los chicos usaban casi por costumbre la ropa usada por sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos.
Pero está en lo cierto: No tenían la MODA VERDE en aquellos días.

Entonces tenían una televisión, o radio, en casa, no un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo, no una pantallota del tamaño de un estadio de fútbol. En la cocina, molían y batían a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por ellos. Cuando empaquetaban algo frágil para enviarlo por correo, usaban periódicos arrugados para protegerlo, no cartones preformados o bolitas de plástico. En esos tiempos no arrancaban un motor y quemaban gasolina sólo para cortar el césped; usaban una podadora que funcionaba a músculo. Hacían ejercicio trabajando, así que no necesitában ir a un gimnasio para correr sobre cintas mecánicas que funcionan con electricidad.
Pero claro que está Vd. en lo cierto, jovencito: no había en esos tiempos una MODA VERDE.
Bebían del grifo cuando tenían sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que tenían que tomar agua. Recargaban las estilográficas con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiaban las cuchillas de afeitar en vez de tirar a la basura toda la maquina afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.
Pero,eso sí, no tenían una MODA VERDE por entonces.

Así que me parece lógico que la actual generación se queje continuamente de lo irresponsables que fueron los ahora viejos por no tener esta maravillosa MODA VERDE en aquellos tiempos.
Sinceramente una historia que da para pensar...
Normalmente se le echa la culpa a nuestras anteriores
generaciones de el daño ambiental que hay ahora,
pero después de leer esto, ¿aún lo crees?
No seremos nosotros los que, con tanto avance

estaremos cargándonos el medio ambiente en vez
de sanearlo????....
TODAS Y CADA UNA DE LAS GENERACIONES QUE ALGUNA VEZ HABITARON NUESTRO PLANETA TIENEN RESPONSABILIDAD EN EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE. Y no se trata de establecer un concurso para determinar un ranking de generaciones especialmente dañinas en esto. Se trata de que todos aportemos nuestro particular y efectivo granito de arena y nos dejemos de chorradas. Y esto lo dice alguien que fue (es y sera) ECOLOGISTA DESDE ANTES SIQUIERA QUE EXISTIESE TAL PALABRA. Lecciones de ecología (como de tantas otras cosas), las justas, por favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario