Nunca hubiera pensado hacer una entrada sobre esto pero de algo hay que escribir ¿no? ..... Me voy a poner escatológico, aviso. Aviso eh, que después no digan. REAVISO. Así que si alguien tiene el estómago un poco sensible o acaba de comer, mejor que no siga leyendo. Aunque, la verdad, esto ultimo que digo creo que podría ser aplicable a la mayoría de contenidos de este curioso rincón de la insensatez.
La cosa es que quiero hablar, ya no sé si brevemente (veremos a ver lo que da esto de si), de las tazas de váter y de como la totalidad de las que nos podemos encontrar por estas latitudes se pueden clasificar en base a un criterio muy sencillo en dos tipos, básicamente (a ver, a los muy viajados por el planeta, les resultaran insuficientes; ¡¡es que hay cada artilugio por el mundo!!). E incluso, en aras de la didactica, voy a resultar ademas de escatológico, onomatopéyico:
Tazas plof
Son las tazas en que el zurullo (le vamos a llamar asi) impacta contra

Tazas glup

¿Cuál es mejor?
La taza de mi casa es tipo plof, la de mi trabajo es tipo glup. No me atrevo a decir cual me parece mejor, supongo que terminas por acostumbrarte a una y a otra. Desde luego, para l@s que fabriquen truños como brazos de gitano les es indistinto el tipo de taza, porque los inconvenientes se multiplican según tamaño. Yo en mi casa, como he dicho, tengo una del tipo plof, pero es bastante "generosa" en tamaño. Es decir, el sujeto activo puede decidir, según su posición en el momento cumbre, si la taza es plof o glup: más adelante, más atrás ... así como el ángulo de caída (vamos, en qué medida adentrar las posaderas en la taza). Desde luego, con la suficiente práctica, se puede conseguir un glup bastante limpio o un plof con muy poco curro posterior.
Hay quien es mas partidario de las tazas glup ya que, con una hábil y

Están también los que odian las escobillas. La alternativa para éstos en los plof es la ducha alargable. Si tienen suerte y llega hasta la taza (cosa bastante probable dado el tamaño de los pisos en actualidad), un chorro expeditivo y adiós al graffitti. Inconveniente: el goteo al devolver la manguera a su emplazamiento original.
Hace bastantes años, en un viaje en tren a Valencia creo recordar, descubrí un posible tercer modelo: el silencioso (sin caída). Había hecho pipí en los trenes pero popó, creo que aun no. El fondo de la taza estaba tan próximo al borde y sin agua, que la salchicha no había acabado de salir del mortero cuando ya tocaba el fondo. Se quedaba pues vertical, cual columna jónica o material de exposición. Bastante desagradable resulta, entonces, la total eliminación de residuos. De ahi, supongo, el típico tufillo en este tipo de habitáculos públicos.
Por ultimo un nuevo tipo (insisto, solo hablo de tazas nacionales; si

1- La taza se llena de agua hasta el borde, con la consiguiente alarma para el desprevenido usuario poco acostumbrado a ello, que ve cómo su obra de arte está a punto de desparramarse por el suelo mientras se va formando un remolino ,siempre en sentido de las agujas del reloj. Por favor, ¿que costaría poner un cartelito avisando de ello? Se evitarían muchisimas taquicardias.
2- El remolino toma tintes apocalípticos, va fraccionando el producto de la descarga y batiendo el agua. Todo aquello ...... (atención sensibles) va tomando un color achocolatado muy poco apetitoso a la vista.
3- El ciclón se engulle a sí mismo cual agujero negro, y se caracteriza por un sonoro glop-glop-glop de succión.
4- El pequeño chorreteo residual de agua que se produce tras la bestial descarga (estas tazas consumen mucha agua) vuelve a llenar el sifón con cuatro dedos de agua limpia y deja la taza preparada para el siguiente uso.
A veces no se produce la implosión del agujero negro, y quedan residuos que hacen necesario esperar a que se llene de nuevo todo el depósito y repetir la operación. No hay estudios suficientes que pongan en evidencia las causas de este fallo; lo que si parece es que no está relacionado con el tamaño de la deposición. Y lo más importante: nunca, nunca, NUNCA inicies la descarga de agua mientras estés sentado. Estas tazas deberían llevar una etiqueta adherida con un icono que advierta de semejante peligro. El ciclón rebañará tus glúteos y te dejará una sensación mucho mas desagradable que las experiencias que hayas tenido jamas con las de tipo glup mas bestiales.
PD/ Jo, y la entrada iba a ser breve. Es que me he calentao. Perdonad, los mas sensibles, por el tipo de tema elegido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario